top of page

¿Qué significa ser 'socio global' de la OTAN?

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 31 may 2018
  • 2 Min. de lectura


Colombia se convierte este jueves oficialmente en 'socio global' de la OTAN, sumándose en esta categoría a Afganistán, Australia, Irak, Japón, Corea del Sur, Mongolia, Nueva Zelanda y Pakistán, y siendo el único país en América Latina en tener este estatus, con el fin de cooperar en ámbitos como la ciberseguridad, la seguridad marítima o el terrorismo y sus vínculos con el crimen organizado.


Su inclusión en este nuevo estatuto, meses después del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, estuvo precedida por años de cooperación e intercambio de información desde 2013. En 2015, Colombia aportó un buque a la operación contra la piratería de la OTAN en el Cuerno de África.



Pero, ¿qué significa ser ´socio global' de la OTAN? pues un 'socio global' de la OTAN, es un estatuto de mayor cooperación con esta organización, pero que no implica su membresía a la Alianza Atlántica.


"Colombia es el primer socio de la OTAN en América Latina, pero sólo los países europeos pueden convertirse en (nuevos, NDLR) miembros", anunció la vocera de la Alianza, Oaana Lungescu, en respuesta a las incertidumbres creadas con el anuncio.


El presidente de la República, Juan Manuel Santos, por su parte afirmó: “No es que vamos a ser miembros plenos de la OYAN... pero sí vamos a tener un status muy privilegiado de cooperación, que es de gran interés y de gran utilidad para Colombia, para nuestras Fuerzas Armadas”.


Según Santos, con esta categoría el país podrá acceder a muchos de los servicios de dicha organización como herramientas para combatir la guerra cibernética, asesorías en procedimiento para las compras miliares, acceso de información sobre el crimen organizado y entrenamiento militar, sin participar en operaciones de este tipo con los países miembros .


La Organización del Tratado del Atlántico Norte nació en 1949, cuatro años después del final de la Segunda Guerra Mundial que devastó el continente europeo, con el objetivo de favorecer "el bienestar y la estabilidad" en esta región situada al norte del Trópico de Cáncer.


De los 12 países fundadores, entre ellos Canadá y Estados Unidos, la OTAN pasó en 2017 a 29 miembros con la entrada de Montenegro en virtud del artículo 10 del Tratado de Washington que permite la membresía "a cualquier otro Estado europeo" en condiciones de "contribuir a la seguridad en la región".



Aunque su misión en las principales décadas fue contrarrestar la influencia de la Unión Soviética, desde su desintegración en 1991, la Alianza Atlántica decidió salir más allá de su región inmediata y colaborar con otros socios, una visión confirmada en su cumbre de Lisboa en 2010.


En base a esa estrategia, los conocidos como 'socios globales' -aquellos países que no podían formar parte de otras estructuras de cooperación en la Alianza Atlántica- pueden contribuir a las operaciones y misiones de la OTAN, con la que cooperan según un programa individual. AGENCIAS

Komentarze


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page