top of page

Precandidatos, divididos ante consultas interpartidistas

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 24 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

La consulta interpartidista se muestra como la alternativa de los partidos para formar alianzas entre dos o varias colectividades políticas con miras a enfrentar las elecciones presidenciales del 2018.


Tanto conservadores como liberales, La U, Partido Alianza Verde, Cambio Radical e incluso el propio Centro Democrático, han contemplado la posibilidad de una consulta para tener candidato propio que luche la presidencia en primera y llegado el caso, en segunda vuelta.



Aunque para las directivas de los partidos la consulta interpartidista es la estrategia más viable para ganar las elecciones, algunos precandidatos tienen sus reparos con respecto a dicha posibilidad.


Tal es el caso del exjefe negociador del Gobierno Nacional en La Habana, Humberto de la Calle, quien se mostró abierto a participar en una consulta interpartidista, siempre y cuando en ésta no participe el exvicepresidente Germán Vargas Lleras.


“Lo que ocurre dentro del Partido Liberal ha sido claro en defensa del proceso de paz, pero quiero trasladar esta reflexión a la hipotética consulta interpartidista en marzo, porque lo que quiero señalar es que para que la coalición tenga sentido hacia la ciudadanía, tenga coherencia, se necesita que haya una sola línea en relación con la paz. De lo contrario, la hipótesis de incluir a personas que han guardado silencio en esa consulta la convertiría simplemente en un mecanismo meramente electorero, en ese sentido sería inconveniente. Y para que esto no quede en el aire, me estoy refiriendo en concreto al doctor Vargas Lleras, quien ha guardado silencio, que no sé a qué corresponde y cuál es su intención, pero una consulta que incluya a Vargas Lleras la desfigura totalmente”, señaló De la Calle.



Consulta sin descartar


Para el precandidato por el partido Alianza Verde, Antonio Navarro Wolff, no se debe descartar de tajo la consulta interpartidista para las presidenciales. Sin embargo, considera que primero se deben afianzar los candidatos de cada una de las colectividades antes de tomar una decisión final sobre la consulta.


“En la Alianza Verde definiremos en septiembre quién será el candidato para las presidenciales del 2018 entre Claudia López y yo, de ahí miramos la posibilidad de una alianza con Jorge Robledo y Sergio Fajardo para finiquitar la posibilidad que entre esta alianza salga un candidato único, y ahí sí analizaremos, si hay lugar, una consulta interpartidista porque es una opción que no se puede descartar de tajo”, explicó el Senador.


Del mismo modo, Navarro Wolff aseguró que la intención de los partidos minoritarios y movimientos independientes para el 2018 es tratar de obtener la Presidencia sí o sí.



“Nuestra prioridad es la alianza que venimos tejiendo desde hace varios meses atrás entre partidos minoristas y movimientos independientes, y aunque estamos abiertos a que nuevas opciones nos acompañen en esta candidatura, también debemos ser claros en que nosotros queremos la Presidencia en el 2018, ya no hay más tiempo de estar conformes con segundos puestos”, agregó el Legislador.


Cambio Radical aún no se pronuncia sobre la posible consulta.


Cónclave uribista


A su vez, el senador del uribismo José Obdulio Gaviria propuso que su partido, el Centro Democrático, escoja a su candidato presidencial por el mecanismo de cónclave, similar a como la Iglesia Católica define quién será el próximo Papa.


Aunque sin el protocolo formal de esa reunión religiosa, Gaviria sostuvo: “he estado pensando que una figura de la Iglesia Católica para la selección papal podría ser considerada por el Centro Democrático como su mecanismo para la selección y nominación de un candidato presidencial”.



Para Gaviria, “obviamente la fórmula no es ortodoxa, nadie piensa en sistemas distintos a la consulta o a la convención, pero a mí se me ocurre que la Iglesia Católica por algo es sabia y su mecanismo a partir de la figura del cónclave le ha funcionado”. VANGUARDIA.

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page