top of page

¿Qué trae el nuevo iPhone 12?

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 16 oct 2020
  • 3 Min. de lectura


Apple Inc lanzó el martes el iPhone 12 con conectividad 5G esperando provocar provocar una ola de actualización de dispositivos y un auge de sus ventas hasta el final del año.


El iPhone 12, con una pantalla de 6,1 pulgadas, se venderá por 799 dólares. El teléfono tiene lados planos con una pantalla lisa similar la del iPhone 5 de la compañía, un cambio respecto de los bordes redondeados de los últimos años.



Apple también introdujo una versión "Mini", que tiene las mismas características pero una pantalla más pequeña de 5,4 pulgadas y se venderá por 699 dólares, así como una versión "Pro" con tres cámaras a partir de 999 dólares y una "Pro Max" a partir de 1.099 dólares y hasta 1.399 dólares.


Los iPhone anunciados el martes probarán si Apple puede mantener una racha de entusiasmo de los consumidores en torno a las redes de datos inalámbricas 5G.


El evento anual de lanzamiento se realizó casi un mes más tarde de lo normal y llega cuando la pandemia de coronavirus ha interrumpido la máquina bien engrasada de Apple para diseñar y producir su producto más vendido. Sin embargo, las acciones de Apple Inc. cayeron un 3% durante el evento, después de haber subido un 6% el día anterior.


Un dispositivo 5G para...


Los dispositivos Android de Samsung Electronics Co Ltd y Huawei, entre otros, han presentado las nuevas capacidades de red durante meses, y los analistas dicen que los teléfonos 5G están impulsando cambios de dispositivos.


No obstante, Apple se encuentra en la delicada posición de tener que excitar a los consumidores con 5G sin que se sientan decepcionados, pues las redes 5G en Estados Unidos están a años de distancia de ofrecer dramáticos incrementos de velocidad para la mayoría de los consumidores.


Algunos analistas consideran que Apple está vendiendo un vehículo deportivo de alta potencia mientras sus clientes siguen usando caminos campestres.



La excusa del cargador que nadie cree


El nuevo teléfono de Apple no trae en su caja ni cargador ni tampoco auriculares. Es el primer teléfono de Apple que carece de estos dos objetos. Para ser más precisos, sí que trae cable, pero no adaptador de corriente (el objeto que enchufamos a la toma de corriente). ¿El motivo? Según la compañía de la manzana, de esta forma el iPhone 12 es más ecológico, porque no trae piezas que mucha gente ya tiene en casa. Pero la realidad es otra...


El iPhone 12 es el primer teléfono de Apple en contar con tecnología 5G. Este tipo de conexiones, que pueden garantizar velocidades de descarga de hasta 4 Gbps (según datos de la propia Apple) todavía no están implementadas en gran parte de Occidente. Por eso, las antenas que llevan los teléfonos 5G de la actualidad son piezas tremendamente caras. Algunos analistas estiman que la que llevan los iPhone 12 podría costar entre 95 y 120 dólares (¡Unos $460.000!).

Para que el precio del iPhone 12 no se disparara, Apple ha preferido recortar gastos superfluos, como el adaptador de corriente o los auriculares. Incluso ha unificado el tipo de pantalla que tienen los 4 modelos de iPhone 12 (por primera vez, todos llevan el mismo tipo de pantalla, una OLED), una decisión que también abarata costes.


También hay otro motivo de peso para tomar esta decisión y tampoco tiene nada que ver con la ecología. Apple se encuentra en una situación un poco delicada en la Unión Europea por culpa de los cargadores de sus teléfonos iPhone y de sus tabletas iPad. Las autoridades europeas están a punto de firmar una ley que obliga a los fabricantes de tecnología a hacer sus productos compatibles con los cargadores USB-C. Sin embargo, los productos Apple utilizan sus propios cargadores porque sus teléfonos y tablets tienen un puerto Lightning, tecnología exclusiva en la casa de la manzana, y que no es compatible con la competencia.


Al eliminar el cargador pero sí incluir un cable, Apple podría evitar una más que probable sanción de las autoridades europeas, pues el cable de los iPhone 12 es por un extremo compatible con los puertos Lightning y por otro, compatible con cualquier cargador USB-C. Apple ya incluyó un cable de esas características (y un cargador) en la caja del iPhone 11 Pro y en la caja del iPhone 11 Pro Max, los dispositivos presentados en 2019.



Como decíamos, Apple defiende la ausencia del cargador como una decisión ecológica, sin embargo, en la misma presentación del iPhone 12, Apple presentó un nuevo sistema de carga llamado MagSafe (que también se vende por separado) que permite la carga inalámbrica de estos teléfonos. Este sistema inalámbrico se ha demostrado altamente ineficaz, pues necesita consumir el doble de electricidad para cargar un solo teléfono que un cable y un adaptador tradicional. AGENCIAS

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page