Producción industrial cayó nuevamente en agosto
- Redacción Acta diurna
- 15 oct 2020
- 3 Min. de lectura

Este jueves el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que la producción de la industria manufacturera se contrajo en agosto 10,3% cifra superior al -8,5% registrado en julio.
Parte de la desaceleración de la actividad industrial en el octavo mes del año estuvo explicada por la acumulación de inventarios, ya que lo que se vendió en agosto fue lo de meses anteriores.
Pese a esto la producción manufacturera ha venido levantando cabeza después de que en abril tocara fondo y registrara una caída de 35,9%.
Con una variación de -16,8%, Elaboración de bebidas fue la actividad industrial con mayor contribución negativa (-2,0 p.p.). Por su parte, con una variación de 5,2%, Elaboración de productos de molinería, almidones y sus derivados fue la actividad con la mayor contribución positiva (0,1. p.p.) a la variación total anual.
Con relación al personal ocupado, Confección de prendas de vestir, con una variación de -20,1%, fue el dominio que más contribuyó de manera negativa (-2,0 p.p.) a la variación total anual (-7,6%); seguido de Hilatura, tejeduría y acabado de productos textiles, con variación de -13,6% y una contribución de -0,6 p.p.
Cifras de año corrido
A nivel nacional, entre enero y agosto de 2020 la producción real de la industria manufacturera se redujo 11,6%, así como las ventas reales (-11,5%) y el personal ocupado (-5,5%), en comparación con los primeros ocho meses de 2019.
La Elaboración de bebidas registró una variación de -14,7% en el periodo comprendido entre enero y agosto de 2020, frente a los primeros ocho meses del año anterior, y fue el dominio con la mayor contribución negativa (-1,7 p.p.) a la variación total durante este periodo. Por su parte, con una variación de 7,3%, Elaboración de productos de molinería, almidones y sus derivados fue la actividad industrial con la mayor contribución positiva (0,2 p.p.) a la variación total anual.
Entre septiembre de 2019 y agosto de 2020, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -7,3% con respecto al periodo septiembre de 2018 y agosto de 2019; en las ventas reales dicha variación fue de -7,1%; y en el personal ocupado fue de -3,9%. En este periodo, la Elaboración de bebidas fue el dominio con la mayor contribución negativa (-1,0 p.p.) a la variación total de la producción real al registrar una variación de -8,5%.
Por departamentos, Bogotá registró la mayor contribución negativa al resultado total anual de la producción, ventas reales y personal ocupado en agosto de 2020. En la producción real, presentó una variación de -17,4%, lo que representó una contribución de -2,7 p.p. a la variación total (-10,3%). En las ventas, la variación fue de -16,6% por lo que restó -2,5 p.p. a la variación total (-9,0%), y para el personal ocupado la variación fue -12,7%, con un aporte de -3,0 p.p. al resultado total anual (-7,6%).
Igualmente, desde la perspectiva de ciudades, Bogotá registró en agosto de 2020 la mayor contribución negativa al resultado total anual de producción, ventas y personal ocupado. Por su parte, Manizales registró en ese mismo mes la mayor contribución positiva al resultado anual de la producción (0,2 p.p. con una variación de 12,7%), y Cartagena de Indias la contribución menos negativa para el personal ocupado (-0,1 p.p. con una variación de -2,3%). Por otro lado, Barranquilla presentó la mayor contribución positiva al resultado anual de las ventas (0,1 p.p. con una variación de 1,6%). DATAIFX
Comments