top of page

IPC de septiembre se ubicó en 0,32%

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 6 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC), tuvo una variación de 0,32% en septiembre, lo que representa un incremento de 0,9 puntos porcentuales frente al mismo mes del año anterior (0,23 %).


La variación anual del índice del costo de vida de los colombianos se ubicó en 1,97%, lo que significa una reducción de 1,85 puntos porcentuales frente a los 3,82 % que marcaba un año atrás.



El comportamiento se explicó principalmente por la variación de las divisiones de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles e información y comunicación. Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones información y comunicación (2,55 %) y transporte (0,83 %).

La primera división estuvo jalonada principalmente por el registro de la subclase de servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet (2,87 %), que fue la única de esta categoría que tuvo un incremento.


En cuanto al transporte, los mayores incrementos se registraron en transporte intermunicipal, interveredal e internacional (20,15 %), transporte de pasajeros y equipaje de avión (3,87 %) y compra de bicicletas nuevas o usadas (1.02 %).



Entre las divisiones con mayores disminuciones en el mes se destaca Educación, que tuvo cifras negativas en inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias (-7,47 %), cursos de educación no formal (-4,13 %) e inscripciones y matrículas en postgrados (-3,78 %).


En la división de alimentos y bebidas no alcohólicas se registró una variación negativa de -0.04 %, donde tuvo gran incidencia el comportamiento negativo del tomate de árbol (-9,63 %), papas (-8,25 %) y cebolla (-6,34 %).



Por ciudades, Montería fue la que registró el mayor costo de vida en el noveno mes del año, con 2,26 %, seguido por Bogotá (0,57 %), Tunja (0,48 %), Villavicencio (0,37 %), Manizales (0,36 %), las cuales se ubicaron por encima del promedio nacional.


Entre tanto, Ibagué fue la ciudad que menor inflación presentó en septiembre con -0,84 %, seguido por Sincelejo (0,45 %), Popayán (0,41 %), Cartagena (0,25 %), Valledupar (0,20 %), Riohacha (0,18 %), Santa Marta (0,18 %), Barranquilla (-0,11 %) y Pereira (-0,02 %). COLPRENSA

Comentarios


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page