Desempleo en agosto fue del 16,8%
- Redacción Acta diurna
- 1 oct 2020
- 2 Min. de lectura

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) anunció este miércoles que la tasa de desempleo en Colombia en agosto se ubicó en 16,8% cifra superior al 10,8% registrado en igual mes de 2019.
En el octavo mes de 2020 se registró el desempleo más bajo desde que iniciaron los confinamientos por la COVID-19, siendo inferior a la cifra del 20,2% de julio pasado.
Lo anterior evidencia que las reaperturas podrían estar generando mejoras en la dinámica económica.
En agosto, 1,6 millones de personas en Colombia ingresaron a la inactividad, la población ocupada se redujo en 2,4 millones y la población desocupada en Colombia aumentó en 1,3 millones de personas.
Por su parte, Barranquilla registró la tasa de desempleo más baja a nivel nacional, con 13,2% en el trimestre junio-agosto, con lo que la capital del Atlántico está 10,1 puntos porcentuales por debajo de la tasa promedio de las 23 ciudades principales del país, que se ubica en 23,3.
Según dijo el director del DANE Juan Daniel Oviedo, si se compara con la pérdida 5,4 millones de empleos en abril, en agosto hubo un ajuste de ese panorama y para ese mes 2,4 millones de personas perdieron su trabajo, que está concentrada en mayor proporción en las mujeres, pues 1,4 millones de ellas se quedarán sin empleo.
Según en el centro de estadísticas por cada 2 hombres que dejaron su ocupación, salieron 3 mujeres. Así las cosas, de 2,4 millones de personas que perdieron su ocupación, 1,48 millones fueron mujeres.
Respecto a si han recuperado más rápido sus empleos los hombre o la mujeres, Oviedo señaló que "la contracción de la población ocupada de hombres en agosto para el total nacional fue de 936.000 que que salieron de la ocupación entre agosto de 2019 y agosto de 2020 , mientras que para el caso de las mujeres fue de una contracción de 1.483.000. Cuando yo voy a los datos de julio en la variación de los valores absolutos encuentro que en ese mes la contracción fue de -1,6 millones de hombres y para las mujeres fue de -2,6 millones, con base en estos datos y viendo la participación relativa de estas contracciones, se puede ver que efectivamente los hombres han recuperado más rápidamente sus empleos o la contracción de la población recuperada se ha corregido más rápidamente en hombres que en mujeres ".
Para el mes pasado, el 50% de la tasa de desocupación está concentrada en tres actividades económicas: comercio y reparación de vehículos, actividades artísticas, entretenimiento y otras actividades de servicios, y alojamiento servicios de comida.
Neiva, Ibagué, Popayán, Cúcuta y Armenia, fueron las ciudades con mayor desempleo en agosto pasado. DATAIFX / COLPRENSA
Comments