top of page

Transparencia Internacional denuncia alarmante concentración de poder en el Ejecutivo

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 3 sept 2020
  • 3 Min. de lectura


La organización Transparencia Internacional y su Capítulo en Colombia, Transparencia por Colombia, expresaron este jueves su profunda preocupación por la creciente concentración del poder en el Presidente de la República, en detrimento de las otras ramas del poder y de las libertades ciudadanas.


Si bien, en el diseño institucional colombiano el poder ejecutivo cuenta con una amplísima capacidad de decisión, su poder ha aumentado en forma preocupante en meses recientes.



Una de las razones ha sido la creciente cercanía del gobierno a las mayorías en el Congreso. Adicionalmente, el estado de excepción de emergencia económica declarado, que se requería para la atención de la pandemia, lo convirtió en legislador transitorio. Igualmente, se identifica un debilitamiento de las autoridades descentralizadas locales frente al gobierno central, y se han presentado acciones cuestionables del gobierno que afectan las libertades de expresión, participación ciudadana y acceso a información pública como el caso del perfilamiento de opositores, jueces, periodistas, influenciadores y líderes comunitarios.


A lo anterior se suma el riesgo de pérdida de autonomía de los órganos que deben ejercer control sobre el ejecutivo. Durante 2020 se han elegido personas cercanas al gobierno para dirigir la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, y la Defensoría del Pueblo, situación ante la cual se corre el grave riesgo de afectar la independencia que debe tener dichos órganos externos de control frente al poder ejecutivo.


Ejemplo de lo anterior es la ampliamente conocida la cercana amistad del Presidente Iván Duque con el hoy Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa y el posible conflicto de intereses que pueda llegar a existir en la investigación por la posible financiación ilegal de la campaña electoral conocida como la ´Ñeñepolítica´ que llevó a Duque a la Presidencia de la República.


Igualmente ocurre con los recientes nombramientos en la Procuraduría General de la Nación y en la Defensoría del Pueblo.



“Durante la pandemia se ha identificado una tendencia de aumento de la discrecionalidad del poder ejecutivo en muchos países, sin embargo, nos genera una profunda preocupación que el sistema de pesos y contrapesos en Colombia se vea afectado también por cuestionamientos a la independencia de instituciones que precisamente deben vigilar y controlar su acción”, indicó Delia Ferreira, Presidenta de Transparencia Internacional.


“Alertamos que la estabilidad y la independencia del sistema del control al poder en nuestro país está en riesgo”, indicó Andrés Hernández, Director Ejecutivo de Transparencia por Colombia.


Colombia ha anunciado que destinará $25 billones para enfrentar la pandemia y atender la recuperación económica. Además, el país cuenta con US$10.800 millones de capacidad de apoyo del Fondo Monetario Internacional en caso de ser requeridos. “Durante la atención a la pandemia ya se han evidenciado irregularidades en el uso de recursos públicos, y se han tomado decisiones cuestionables sobre la ayuda directa a grandes empresas (como Avianca). Un control débil y poco independiente, puede facilitar decisiones que favorezcan intereses particulares”, agregó Hernández.



Transparencia por Colombia fortalecerá sus acciones de monitoreo al desempeño de los órganos de control y a la preservación de la separación de poderes, mediante la incorporación de experiencias internacionales y el fortalecimiento de alianzas orientadas a generar soluciones estructurales. “Reiteramos que la discrecionalidad de los poderes ejecutivos en medio de la pandemia y para los procesos de reactivación económica, no son cheques en blanco para el uso de recursos públicos ni para decisiones fundamentales sobre el funcionamiento de la democracia”, indicó Delia Ferreira.

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page