Las cinco reformas económicas que Fedesarrollo le propone al Gobierno
- Redacción Acta diurna
- 27 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Durante el evento de conmemoración de Fedesarrollo, su director, Luis Fernando Mejía (foto), dio a conocer el top cinco de reformas de acuerdo con su impacto económico, reformas que el Gobierno tiene que hacer en la próxima década según el centro de pensamiento.
La primera tiene que ver con el fortalecimiento de las instituciones, que involucra reformas a la justicia y política, así como mecanismos de transparencia y control a la corrupción.
“Hemos propuesto unas reformas de gestión, implementación de inteligencia artificial y nuevas tecnologías en el sector de justicia. Esto puede adicionar 1.25 puntos de crecimiento adicional”, expresó el director.
También planteó que se debe realizar una profundización de la competencia, a través de una menor protección comercial, tanto arancelaria como no arancelaria. También indicó que se deben adoptar medidas para reducir costos de comercio. Esta reforma, según Mejía, podría adicionar 0.92 puntos porcentuales de crecimiento.
En tercer lugar, señaló que se debe aumentar la inversión pública en proyectos de infraestructura: “Nosotros estimamos que cada medio punto de aumento de inversión de la infraestructura incrementa en 0.8 por ciento el crecimiento económico, esto va a ser absolutamente esencial”.
El centro de pensamiento también propone una reforma en el mercado laboral, con elementos como menores costos no salariales y un sistema de protección financiado con impuestos generales que elimine la exclusión actual del 60% de los trabajadores que son informales. El aporte de esta reforma al crecimiento sería de 0.77%,
Finalmente, el director indicó que se tiene que hacer un esfuerzo que incluya al sector público y privado y que permita apalancar mayores inversiones en investigación y desarrollo. Esto podría aportar un 0.74 puntos porcentuales al crecimiento económico del país según Fedesarrollo. DATAIFX
Comments