top of page

Estados Unidos deportaría a Mancuso a Italia

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 25 ago 2020
  • 3 Min. de lectura

En la tarde de este lunes se conoció que un juez de Estados Unidos decidió deportar al exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, a Italia. Aunque las víctimas clamaban porque el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso fuera enviado a Colombia tras cumplir su pena en Estados Unidos, el excabecilla de las AUC será deportado a Italia en los próximos días.


El Gobierno de Iván Duque había pedido a Estados Unidos, el pasado jueves, que este fuera extraditado a Colombia, para responder por los procesos que tiene pendientes con la justicia. De igual forma, la Cancillería había confirmado ese oficio ante las autoridades norteamericanas.



Además, el gobierno resaltaba que contra Mancuso pesan tres órdenes de circular roja de la Interpol, todas presentadas en este 2020. La primera fue solicitada el 15 de abril por el Tribunal Superior de Barranquilla, desde la Sala de Justicia y Paz con funciones de Control de Garantías, por los delitos de homicidio en persona protegida, deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil y desaparición forzada.


La segunda, interpuesta por ese mismo tribunal el 13 de mayo, lo reclama por los delitos de homicidio en persona protegida, deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil y desaparición forzada. Una tercera, también de esa fecha, fue interpuesta por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, desde la Sala de Justicia y Paz, por los delitos de concierto para delinquir, homicidio en persona protegida, desaparición forzada, secuestro, acceso carnal en persona protegida, tortura y toma de rehenes.


Según indicó el gobierno el pasado domingo 23 de agosto, “las solicitudes de extradición contra el señor Mancuso Gómez fueron presentadas con el cumplimiento de los requisitos exigidos por el ordenamiento jurídico colombiano (Código de Procedimiento Penal). Sin embargo, corresponde a las autoridades estadounidenses confirmar si, bajo su ordenamiento jurídico, el marco legal de justicia transicional se ajusta a los requisitos exigidos para emitir una orden de detención preventiva”.


El problema es que en esos tres requerimientos hubo errores en el proceso. Es por ese panorama que las autoridades norteamericanas tomaron la decisión de enviarlo a Italia, como lo había pedido su defensa. Según Mancuso, temía ser “perseguido” en Colombia, mientras que en el país europeo tiene familia.


El proceso de Salvatore Mancuso en Estados Unidos


Mancuso y otros 13 altos exjefes de las AUC fueron extraditados a EE. UU. el 13 de mayo de 2008 , cuando el entonces presidente Álvaro Uribe lo autorizó.

El exlíder paramilitar fue condenado en 2015 por la Corte del Distrito de Colombia (EE.UU.) a 15 años y 10 meses de prisión por narcotráfico. El pasado 27 de marzo Mancuso cumplió su condena por narcotráfico en Estados Unidos. Desde entonces, las autoridades de ese país debían recibir un oficio del gobierno colombiano reclamando su extradición.


Human Rights Watch (HRW) instó el sábado pasado al Gobierno colombiano a asegurar la extradición desde EE.UU. del exjefe paramilitar con el objetivo de evitar la impunidad en los casos que le sigue la Justicia de su país.

“El testimonio de Salvatore Mancuso podría ayudar a develar la verdad sobre cientos de crímenes atroces y garantizar justicia para miles de víctimas”, afirmó el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, citado en un comunicado de su oficina.



¿Caminos para traerlo a Colombia?


Según dijo el presidente Duque la semana pasada, “Salvatore Mancuso tiene graves deudas pendientes con la justicia colombiana y por eso se ha pedido su extradición. Si piensa ser deportado a Italia, acudiremos a los principios de jurisdicción universal por crímenes de lesa humanidad. Sus crímenes no quedarán en la impunidad”.


No obstante, Colombia no tiene tratado de extradición con Italia. VANGUARDIA


Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page