top of page

Colombia vendió dos tercios de sus reservas de oro antes de alza récord en el mercado

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 21 ago 2020
  • 2 Min. de lectura


Según información revelada este jueves por Bloomberg, Colombia vendió dos tercios de sus reservas de oro en un solo mes semanas antes de que los inversionistas que buscaban refugio ante la severa crisis causada por la pandemia de la COVID-19 se prepararan para llevar al metal precioso a niveles récord.


En junio, el país vendió $1,8 billones de sus lingotes, según informó el Banco de la República, equivalente a 67% de sus tenencias a fines de mayo.



Según el medio, "los inversionistas han acumulado metales preciosos este año debido a que los rendimientos de otros activos refugio, como los títulos del Tesoro de Estados Unidos, descendieron a mínimos históricos. El repunte atrajo incluso a Warren Buffett, un célebre escéptico del oro, cuya firma Berkshire Hathaway Inc. agregó el último trimestre la minera Barrick GoldCorp. a su portafolio".


"El oro colombiano una vez atrajo a los conquistadores españoles creyendo que el país albergaba El Dorado, un lugar de fabulosa riqueza. Pero el Banco Central no comparte el entusiasmo general por el metal" agrega.


El oro ahora representa alrededor de 0,4% de las reservas internacionales de Colombia, lo que se compara con cerca de 77% de Venezuela, 42% de Bolivia, 9% de Argentina, 4% de México, 3% de Perú y 1% de Brasil.


En junio, el precio del oro se ubicó en US$1.736 la onza. Desde entonces, el metal avanzó hasta alcanzar un máximo histórico de US$2.075 la onza a principios de mes, y ahora se ubica alrededor de US$1.950 la onza.


"La venta de oro de Colombia en junio se realizó “con base en los resultados del ejercicio de optimización”, en los que el banco central colombiano monitorea las tasas de interés y la volatilidad de los activos para determinar las tenencias de su portafolio de reservas internacionales, señaló el banco en respuesta a preguntas enviadas por correo electrónico" puntualiza Bloomberg.


"El país obtuvo una ganancia de alrededor de US$1.600 millones por sus reservas internacionales en el primer semestre del año, principalmente producto del repunte de los títulos del Tesoro de Estados Unidos, que representan la mayor parte de sus tenencias" afirma.



Por su parte, Diego Cifuentes, Director del Departamento de Inversiones Internacionales del emisor colombiano señala que “para administrar el portafolio de inversión de las reservas, el Banco de la República define portafolios teóricos o índices de referencia. La participación del oro en el portafolio de inversión se define dentro del ejercicio de construcción de dichos índices, al cual se incorpora como activo elegible con el fin de tener en cuenta su riesgo de mercado y su beneficio de diversificación frente a los otros activos de las reservas".


"De esta manera, los cambios en las tenencias de oro son determinados con base en los resultados del ejercicio de optimización, el cual puede ser afectado entre otros por condiciones de mercado tal como movimientos en las tasas de interés, la volatilidad de los activos elegibles o sus correlaciones” finaliza. DATAIFX

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page