Inflación de julio se ubicó en 0%
- Redacción Acta diurna
- 6 ago 2020
- 4 Min. de lectura

Este miércoles el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que en julio la inflación o costo de vida en Colombia fue de 0%, tomando por sorpresa a los agentes del mercado que esperaban una variación negativa por tercer mes consecutivo. En el séptimo mes de 2019 el costo de vida de los colombianos registró una variación de 0,22% y en junio pasado fue de -0,38%.
Por su parte, la inflación anualizada se ubicó en el 1,97% la cifra más baja desde diciembre de 2013. El comportamiento anual del IPC total en julio de 2020 se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
El comportamiento mensual del IPC total en julio de 2020 (0,00%) se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y transporte. Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones salud (0,56%) y restaurantes y hoteles (0,27%).
En julio de 2020 la variación mensual del IPC fue 0,00%, frente a junio de 2020. La división Salud registró una variación mensual de 0,56%, siendo esta la mayor variación mensual. En julio de 2020 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: servicios odontológicos con odontólogos particulares (0,91%), exámenes de laboratorio para particulares (0,76%) y productos farmacéuticos y dermatológicos (0,72%). La única disminución de precio se reportó en la subclase: servicios médicos auxiliares no hospitalarios (-1,24%).
La división Restaurantes y hoteles registró una variación mensual de 0,27%, siendo esta la segunda mayor variación mensual. En julio de 2020 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (0,44%), gaseosa y otros refrescos en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (0,40%).

Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: servicios de alojamiento en hoteles, pensiones, posadas, hostales y moteles (-1,01%), bebidas calientes (-0,13%). La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación mensual de -0,80%, siendo esta la menor variación mensual. En julio de 2020 las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: moras (-10,10%), tomate (-7,04%) y papas (-6,66%). Los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: carne de aves (2,00%), leche en polvo para lactantes (1,64%) y carne de cerdo y derivados (1,62%).
La división Prendas de vestir y calzado registró una variación mensual de -0,09%, siendo esta la segunda menor variación mensual. En julio de 2020 las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: prendas de vestir para niña y niño (-0,78%), otros artículos y accesorios de vestir para hombre y mujer, incluyendo artículos de vestir para adulto y bebé y materiales (-0,68%) y calzado para mujer (-0,51%).
Los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: prendas de vestir para hombre (0,54%), lavado y planchado de ropa (0,35%). En julio de 2020 las mayores contribuciones a la variación mensual en las doce divisiones del IPC Total se registraron en las siguientes subclases: suministro de agua con 0,03 puntos porcentuales y comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio 0,03 puntos porcentuales. Las subclases con las menores contribuciones fueron: arroz con -0,04 puntos porcentuales y frutas frescas con -0,03 puntos porcentuales.
Entre enero y julio de 2020 la variación del IPC Total fue 1,12%. Esta variación fue menor en -1,82 que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 2,94%. El comportamiento año corrido del IPC total en julio de 2020 (1,12%) se explicó principalmente por la variación año corrido de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Educación. La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación año corrido de 5,14%, siendo esta la mayor variación año corrido.
En julio de 2020 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: cebolla (35,63%), legumbres secas (27,50%) y zanahoria (26,79%). Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: yuca para consumo en el hogar (-11,80%), tomate (-5,65%) y moras (-3,35%).

La división Educación registró una variación año corrido de 4,87%, siendo esta la segunda mayor variación año corrido. En julio de 2020 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: pagos por asesorías de tareas y clases dictadas por particulares (5,81%), educación preescolar y básica primaria (5,21%) e inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias (5,04%). Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: diplomados, educación continuada, preicfes, preuniversitarios (3,22%), cursos de educación no formal (3,88%) y otros gastos en educación superior (4,11%). La división Información y comunicación registró una variación año corrido de -5,78%, siendo esta la menor variación año corrido.
En julio de 2020 las dos subclases presentaron variaciones negativas: equipos de telefonía móvil, similares y reparación (-3,74%), servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet (-5,94%).
En julio de 2020 las mayores contribuciones a la variación año corrido en las doce divisiones del IPC Total se registraron en las siguientes subclases: arroz con 0,19 puntos porcentuales, transporte urbano con 0,16 puntos porcentuales y arriendo imputado con 0,16 puntos porcentuales. Las subclases con las menores contribuciones fueron: combustibles para vehículos con -0,34 puntos porcentuales, servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet con -0,24 puntos porcentuales y productos de limpieza y mantenimiento con -0,09 puntos porcentuales. DATAIFX
Comments