Economía colombiana se contraería un 8,5%: Banco de la República
- Redacción Acta diurna
- 5 ago 2020
- 1 Min. de lectura

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria que dio a conocer el Banco de la República, se estima que en 2020 se registraría una profunda recesión económica y que en 2021 se daría alguna recuperación, ambas de magnitudes bastante inciertas.
Según el equipo técnico del banco central colombiano, en 2020 el decrecimiento económico estaría alrededor del -8,5%, en un rango entre el -10% y -6%, y para 2021 cercano al 4,1%, con un intervalo entre el 3% y 8%.
Los técnicos del banco señalaron que “Los rangos reflejan la elevada incertidumbre que enfrentan actualmente tanto la economía global como la colombiana. Estos rangos de pronóstico, al igual que el escenario central, contemplan un canal del crédito que continuaría operando en condiciones de relativa normalidad”.
Además, en lo que tiene que ver con Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre, manifestaron que con los indicadores disponibles a junio se estima se habría contraído a una tasa anual del 16,5%.
“Esta estimación considera los efectos de las medidas de distanciamiento social y su flexibilización gradual en el segundo trimestre, de acuerdo con las disposiciones anunciadas por el gobierno nacional por medio de diferentes decretos”, explica el informe.
El equipo técnico señaló en el informe que la velocidad de la recuperación estará limitada por unos niveles de precio del petróleo inferiores a los proyectados a comienzos del año. DATAIFX
Comments