top of page

Aislamiento Preventivo Obligatorio se extiende hasta el 30 de agosto

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 29 jul 2020
  • 2 Min. de lectura


El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este martes que el Aislamiento Preventivo Obligatorio, como criterio general, se extenderá hasta el próximo 30 de agosto.


'Con los expertos hemos tomado la siguiente decisión. El Aislamiento Preventivo Obligatorio, como criterio general se va a extender hasta el 30 de agosto', declaró el Mandatario en el programa de televisión ‘Prevención y Acción’, que se emite desde la Casa de Nariño.



El Jefe de Estado recordó que el Aislamiento, que está vigente hasta el próximo sábado 1° de agosto, se amplía hasta el 30 de agosto, 'pero con las siguientes características'.


'En los municipios que no tienen afectación de COVID-19 seguimos avanzando en un proceso gradual de liberación de sectores, obviamente sin que existan aglomeraciones, ni mucho menos que tengamos espacios de entretenimiento que precipiten esa aglomeración. Y se mantienen también las restricciones vigentes en lo que ver con los expendios de licores', precisó.


Agregó que 'en los municipios de baja afectación seguimos avanzando con pilotos en distintos sectores y también un proceso de liberación pero con el acompañamiento también del Ministerio de Salud, el Ministerio del Interior, a solicitud de los alcaldes'.


Mientras tanto, 'en los municipios de mediana afectación, ahí seguimos haciendo control epidemiológico, seguimos monitoreando conglomerados, se siguen facilitando pilotos con previa autorización del Ministerio de Salud y del Ministerio del Interior, una vez pidan esos requerimientos los alcaldes'.


Y en cuanto a los municipios de alta afectación, indicó que hay ciudades 'que tienen un control acordado con las autoridades locales, para hacer cercos epidemiológicos estrictos por localidades, por barrios, fortalecer la estrategia Prass, la estrategia de pruebas, rastreo, seguimiento y aislamiento de pacientes'.


En este último caso, dijo que posiblemente se deben tomar algunas medidas adicionales.


Explicó que se tomarán decisiones con respecto a temas como los autocines y las pruebas educativas Saber, 'ampliando los servicios de virtualidad para realizar esas pruebas, pero estaremos por supuesto donde tengamos que hacerlas ´in situ´, garantizando el distanciamiento con efectividad y con protocolos acordados con las autoridades'.



Comentó que en algunas ciudades del país han vivido 'momentos de alto estrés en ocupación de UCI, en aumentos de contagios, en aumentos de muertes, y hemos visto también cómo han tenido unos descensos en la medida que se va atendiendo ese momento de estrés'.


'Nosotros somos conscientes de ese comportamiento y por eso nuestro llamado es que en estas cuatro semanas todos entendamos que tenemos que seguir haciendo un gran esfuerzo por protegernos con estas pautas', puntualizó.

Comentarios


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page