top of page

Contraloría lanza alerta por retrasos y riesgos en obras por más de $18 billones

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 23 jun 2020
  • 2 Min. de lectura


La Contraloría General de la República, abrió 131 alertas por obras públicas como proyectos de la ANI, colegios en construcción y hasta hospitales, que comprometen recursos por más de $18 billones.


De acuerdo con el ente fiscal, por la emergencia del Coronavirus se ha tenido que suspender obras de infraestructura por $4,15 billones en 6 unidades funcionales de la ANI por $3,9 billones, 4 proyectos de la Aerocivil por $236 mil millones y 8 obras a cargo del INVÍAS por $14.307 millones.


El informe que analizó la ejecución de 1.278 obras por $70,98 billones que se adelantan en el país, explica que en el caso de Invías de 432 intervenciones por $5,1 billones, la Contraloría ha generado 20 alertas por valor de $642 mil Millones; de la ANI de 81 ejecuciones por $62 billones, se han producido 9 alertas por $17,2 billones; de la Aerocivil de 40 proyectos por $749 mil millones, se ha dado 1 alerta por $6.622 millones, que corresponde a un proyecto en Yopal (Casanare).


Sobre el sector de la infraestructura de Salud, el informe de la Contraloría señala que de obras correspondientes a 18 hospitales por $375.082 millones, se han generado 4 alertas por $62.459 millones, mientras que en infraestructura educativa de 451 obras por $2.827.640 millones, hay 91 alertas por $301.757 millones.


La Contraloría reporta que el Invías tiene 11 obras en construcción; 8 obras están suspendidas por la emergencia del Covid-19 y 1 obra está suspendida por causa diferente. “En total, se han dado 20 alertas en el sector transporte, por $642.243.512.553. El 80% de las obras de estas alertas presenta un avance físico inferior al 72%”, dice el informe.

Sobre la ANI se identificó que avanza la construcción de proyectos por $8,4 billones, por el Covid-19, están suspendidos proyectos por $3,9 billones (6 unidades funcionales); en proceso de cesión están proyectos por $2,9 billones (7 unidades funcionales); en período de cura hay proyectos por $2,4 billones (1 unidad funcional) y presentan inconvenientes ambientales proyectos por $2,8 billones (1 unidad funcional).


De la Aerocivil, esta entidad adelanta 40 proyectos aeroportuarios por $794 mil millones, de los cuales el 63% (21 por $502 mil millones) se encuentran en construcción y operación y el 30% (4 proyectos por $236 mil millones) se encuentran suspendidos por el Covid-19.



La Contraloría además ha alertado sobre 4 obras de infraestructura hospitalaria con alto riesgo, que tienen un valor de $62.459 millones (incluyendo adiciones), siendo la situación más grave es la del Hospital Francisco de Paula Santander ESE Nivel II, cuyas obras presentan un avance físico de apenas el 29%.


Las otras obras hospitalarias con alertas son: ESE Hospital Universitario de Santander, en Bucaramanga, (avance del 66%); Hospital El Buen Samaritano ESE, Municipio de La Cruz, Nariño (avance del 71%); y ESE Hospital San Rafael de Puerto Rico – Risaralda (avance del 73%). COLPRENSA

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page