top of page

Deuda pública podría sería la más alta de la historia al llegar este año al 65,7%

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 19 jun 2020
  • 2 Min. de lectura


Durante su presentación a inversionistas extranjeros en el Colombia Inside Out, el director de Crédito Público, César Arias, manifestó que la deuda del Gobierno Nacional Central subirá a 65,7% del Producto Interno Bruto en 2020 debido a los efectos de la pandemia, como escenario más probable, y que en 2021 se espera que la deuda tenga un ajuste a la baja hasta el 60,5% del PIB.


Así las cosas, el director destacó que la deuda de este año sería la más alta de la historia, en línea con lo que había dicho el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, hace unos días.



Vale la pena destacar que el fuerte incremento de la deuda del país se va a dar por mayor gasto que el Gobierno ha tenido que hacer para hacer frente a la crisis sanitaria y económica que se viene presentando en el país como consecuencia del Covid-19.


El director de Crédito Público explicó por qué se tuvo que suspender la regla fiscal: "EL 6,1% del PIB de déficit no es suficiente y por eso se suspendió la Regla Fiscal. Cuando presentemos el Marco Fiscal, vamos a anunciar el objetivo fiscal de 2020 y de los próximos años", dijo Arias.


Además, añadió que para atender la emergencia el Gobierno ha utilizado 3,1% del PIB de recursos fiscales, 3% del PIB han sido utilizados para ayudas de liquidez y 4,8% del PIB fueron destinados en garantías de crédito.



De acuerdo con Arias, la disminución de la deuda del país se registraría en 2021 como resultado de una disminución del gasto y que también se daría como consecuencia de una recuperación del crecimiento económico desde la segunda mitad del año en curso. DATAIFX

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page