OMS alerta sobre una nueva amenaza: Surge un rebrote del mortal virus Nipah
- Redacción Acta diurna
- 8 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Como si con el coronavirus y sus devastadores efectos a nivel internacional no bastaran, ahora la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que se encuentran en alerta ante un nuevo brote en la zona de Kerala, India, del extraño virus Nipah, considerado mortal y todavía sin cura ni vacuna para enfrentarlo.
Las autoridades se encuentran preocupadas respecto de un eventual avance de este virus frente a la posibilidad de que se transforme en una epidemia, el estadio previo a la categoría de pandemia, bajo la cual se encuentra el mundo a causa de la COVID-19.
La tasa de letalidad de los infectados por este virus es mayor que inclusive el ébola y se estima entre el 40% y el 75% de los casos. En las últimas semanas han perdido la vida 17 personas de al menos 18 contagiados en Kerala.
La infección por el virus Nipah (VNi) es una nueva zoonosis emergente que causa cuadros graves tanto en animales como en el ser humano. El huésped natural del virus es el murciélago frutero de la familia Pteropodidae, género Pteropus.
El VNi se detectó por vez primera durante un brote de la enfermedad que se declaró en Kampung Sungai Nipah, Malasia, en 1998. En esta ocasión el huésped intermediario fue el cerdo. Sin embargo, en brotes posteriores de VNi no hubo huésped intermediario. En Bangladesh, en 2004, las personas afectadas contrajeron la infección tras consumir savia de palma datilera contaminada por murciélagos fruteros infectados. También se ha documentado la transmisión entre personas, incluso en un entorno hospitalario en la India.
En el hombre la infección por VNi se asocia a un espectro de manifestaciones clínicas que van desde un proceso asintomático hasta un síndrome respiratorio agudo o una encefalitis mortal. El VNi también puede afectar a los cerdos y otros animales domésticos. No hay ninguna vacuna para el hombre o los animales. La atención de sostén intensiva constituye la principal forma de tratamiento en los casos humanos.
De acuerdo a información entregada por The New York Times, este ataca al cerebro y produce síntomas de gripe que escalan hacia un síndrome respiratorio por lo que si una persona afectada logra sobrevivir a él, serían frecuentes las secuelas neurológicas, como es el caso de la experimentación de evidentes cambios en la personalidad. Aunque esta condición es poco observable.
Las proyecciones de transmisión de este virus efectuadas por EcoHealth Alliance, un grupo de investigación, hablan que de salir de la India, probablemente su primera aparición sería en Dubai, por la gran cantidad de indios que trabajan en este lugar. Por esta razón, los científicos han mapeado los posibles escenarios para fomentar la prevención. “No para crear pánico”, enfatizaron.
Kommentare