top of page

Piden renuncia de Timochenko a dirección del partido FARC

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 21 may 2020
  • 3 Min. de lectura

El apoyo público al nombramiento de Jorge Rodrigo Tovar Vélez, hijo del exparamilitar Jorge 40, en la coordinación de víctimas del Ministerio del Interior, fue el detonante para que varios miembros del partido FARC y excombatientes que están en los ETCR pidieran la salida de Rodrigo Londoño Echeverri, más conocido como Timochenko, de la dirección de esa colectividad. A través de un comunicado, varios firmantes, expresaron que debido a esa salida en falso del ahora jefe de partido “se suman a una larga cadena de desatinos políticos con los cuales no estamos de acuerdo ni nos sentimos representados. Por el contrario, sentimos vergüenza y lástima por la lucha de miles de camaradas, campesinas y campesinos que dieron sus vidas en la larga lucha fariana, para que ahora vengan unos líderes con poco pudor político, a destruir todo el legado de lucha y resistencia por el solo hecho de congraciarse, en busca de unos intereses personales, con la derecha que tanto odio y muerte han dejado en nuestra patria”.


Lea también: Hijo del jefe paramilitar 'Jorge 40' fue nombrado como director de víctimas en Mininterior Entre los otros errores que le señalan a Timochenko es el de la aceptación del otrotra jefe guerrillero de la versión sobre un posible atentado que se estaría fraguando en su contra y que, según la Policía, se ejecutaría en la vereda La Cuchilla, zona rural del municipio de Alcalá, Valle del Cauca, el 20 de enero pasado. En esta acción murieron dos excombatientes que las versiones oficiales mostraron como presuntos atacantes y fueron identificados como Carlos Andrés Ricaurte Rodríguez, alias “Guamby,” y Gerson Moisés Morales Torres, alias“conejo”.


“La posición y opinión inconsulta de Rodrigo Londoño con los integrantes del partido y con las y los reincorporados, nos mata políticamente. Con sus comentarios fuera de todo decoro político, no solo afecta el proyecto político del partido FARC sino nuestras propias estrategias colectivas de reincorporación”, dice la misiva firmada, entre otras personas, por Andrés París, uno de los negociadores de FARC en La Habana.


Divisiones de vieja data


Las divisiones del partido FARC no son un asunto nuevo. Desde antes de llegar a la mesa de negociación ya esta guerrilla se tornaba dividida ante la elección del nuevo jefe de las FARC tras la muerte de Alfonso Cano en noviembre de 2011 en un operativo militar.


La división se notaba así: un grupo de hombres preferían que Iván Márquez llegara a la comandancia, saltándose incluso las reglas de esa guerrilla, mientras que otros apoyaban que por línea sucesora llegara Timochenko, quien era parte del Secretariado y estaba llamado a ejercer la comandancia. Al ser elegido, contó un exjefe de FARC, “Márquez” se sintió desengañado y fue haciendo “rancho aparte” con Jesús Santrich, alias “el Paisa”, Romaña y otros.



En la negociación las divisiones no fueron tan notorias “sin embargo, mientras Iván (Márquez) mostraba un tono conciliador ante los medios, en el interior de la delegación él y Santrich trataban de desbaratar lo avanzado y dividían opiniones”. Esa división se notó nuevamente en la Asamblea de Constitución de las FARC como partido político después de la firma del Acuerdo, realizada en Bogotá hace tres años.


Ese pasado cargado de divisiones llevó a que en diciembre de 2019, en entrevista con el periodista Dick Emmanuelson, el mismo Andrés París le expresara que Timochenko y compañía “han hecho una combinación de todos los métodos para destruir el partido”. COLPRENSA

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page