top of page

Delitos informáticos aumentaron un 46% durante la cuarentena

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 21 may 2020
  • 2 Min. de lectura

En el Foro “Ciberamenazas riesgo invisibles en entornos remotos” que realizó el diario La República, el Teniente Coronel Luis Fernando Atuesta Zarate, Jefe del Centro Cibernético Policial de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol Dijin, indicó que entre enero y mayo de 2020 se han registrado un aumento de 46% en la denuncias por delitos informáticos.

La modalidad de delito informático que más crecimiento tuvo fue la suplantación de sitios web, que son portales web que buscan apoderarse de los datos personales con 348%.


"Hay falta de prevención y sentido común. Todo publicamos en redes sociales, lo que nos hace un blanco fácil para lo cibercriminales. Igualmente con los menores de edad, nada debe hacer un niño con un celular todo el día", expresó el Teniente.


Entre las recomendaciones que dio el experto, indicó que se debe cambiar siempre la clave de wifi de la casa, así como revisar los permisos de las aplicaciones que se descargan al celular. Además, recomendó revisar la cuenta bancaria frecuentemente por si hay movimientos sospechosos.


Crímenes informáticos han aumentado en un 46% durante 2020


El consejero presidencial para Asuntos Económicos y Transformación Digital, Víctor Muñoz, reportó que -en Colombia- se han hecho 10.503 denuncias de delitos digitales, un 46% más de lo que se reportó en 2019, unas 7.197.


“Es muy importante ver cómo los ciberdelincuentes van evolucionando y mutando a medida que avanza también la tecnología”, dijo Muñoz, quien agregó que la seguridad digital es “primordial” para Gobierno del presidente Iván Duque, más ahora en esta época del covid-19.



Según indicó el consejero presidencial, los ataques pueden ser en diferentes equipos, no solo en el computador de la casa, por lo que pidió a los colombianos estar muy pendientes del uso de estos equipos y de los datos que -sin darse cuenta- pueden estar entregando. Además, reportó que el cibercrimen roba US$3.000 millones, lo que reporta "más ganancias" que el narcotráfico a nivel mundial.


Por último, Muñoz indicó que, durante la pandemia, los correos de phishing han aumentado en un 300%, mientras que el malware lo ha hecho en un 35.16% COLPRENSA.

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page