top of page

Aprueban el nuevo Plan de Desarrollo departamental del Atlántico

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 20 may 2020
  • 2 Min. de lectura


Con 13 votos a favor y uno en contra, fue aprobado en tercer debate el Plan de Desarrollo ´Atlántico Para la Gente 2020-2023´. Un documento que fue estudiado por los 14 diputados de la Asamblea durante los 20 días de sesiones extraordinarias. Periodo que culmina este miércoles con la clausura de manera virtual.


El presidente de la Asamblea, Gersel Pérez Altamiranda, explicó que durante la clausura, se leerá el acta de la sesión del martes y se firmará el traslado al despacho de la gobernadora Elsa Noguera para que sea sancionado.



"Es un plan que tiene cuatro ejes fundamentales que conllevan una inversión de $7.9 billones en el cuatrienio y que sin duda van a enfrentar la situación que hoy está viviendo el departamento. Los diputados desde el 30 de abril nos dimos a la tarea de realizar las concertaciones con distintos sectores sociales y cada uno aportó a la construcción de la hoja de ruta de esta administración", dijo el presidente de la corporación.


Hay que destacar que el diputado Nicolás Petro votó negativamente el articulado del Plan de Desarrollo, salvo dos numerales: el 99 y el 106. Uno de estos artículos, el 99, faculta a la gobernadora Elsa Noguera para constituir una empresa de economía mixta que tendrá como función el desarrollo del Atlántico.


El informe de ponencia estuvo a cargo del diputado Gonzalo Baute, quien durante su intervención explicó de manera consolidada la estrategia del Plan de Desarrollo para este cuatrienio.


Señaló que este documento plantea una inversión de $7.86 billones, de los cuales, $6.93 billones serán para ejecución de proyectos y programas. Esta cifra equivale al 88 % de la cifra total. El 11.9 % restante se distribuye en la deuda y gastos de funcionamiento.


También se hizo una mención especial al diputado Santiago Arias, presidente de la Comisión del Plan de Desarrollo Económico y Social, quien lideró el estudio del proyecto y la socialización de mismo con distintos sectores de la sociedad.


La gobernadora Elsa Noguera, quien estuvo presente durante la aprobación, agradeció a los diputados por su trabajo y estudio de este documento.



"Sin duda, esta hoja de ruta se enriqueció muchísimo con sus aportes que solo buscan un mejor futuro para nuestra gente de los municipios", dijo Noguera.


Señaló que se busca tener salud oportuna y de calidad, acueducto y alcantarillado para todo el departamento, mejor educación, empleo y emprendimiento, aceleración de la transformación digital y un campo productivo que genere ingreso para las familias, cumpliendo todas las normas de bioseguridad.

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page