top of page

Producción de concreto se desplomó cerca de 40% en marzo

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 19 may 2020
  • 4 Min. de lectura


Este lunes, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que en marzo de 2020, la producción de concreto premezclado fue de 403,5 miles de metros cúbicos, lo que significó una disminución de 38,4% frente al mismo mes de 2019, en el que se produjeron 655,2 miles de metros cúbicos.

En lo corrido del año, enero-marzo de 2020 la producción de concreto premezclado alcanzó un volumen de 1.455,0 miles de metros cúbicos, presentando una variación de -19,0% en comparación al mismo periodo del año anterior, en el cual se produjeron 1.795,3 miles de metros cúbicos.



En el periodo abril 2019 – marzo 2020, la producción de concreto premezclado alcanzó los 6.906,3 miles de metros cúbicos, con una variación de -3,9% en comparación con lo registrado en el periodo abril 2018 – marzo 2019, en el que se produjeron 7.189,8 miles de metros cúbicos.


La variación anual del -38,4% en la producción del concreto premezclado para marzo de 2020 comparado con el mismo mes de 2019, se explicó principalmente por la disminución en los destinos Vivienda (-35,5%) y Obras Civiles (-44,2%), los cuales restaron en conjunto 29,1 puntos porcentuales a la variación total.


En marzo de 2020 comparado con marzo de 2019, la disminución de 35,5% en la producción de concreto premezclado para el destino Vivienda obedece principalmente al decrecimiento de -37,9% en vivienda No VIS que restó 11,2 puntos porcentuales a la variación anual.


En el periodo enero - marzo 2020 en comparación con el mismo periodo del 2019, la disminución de 19,0% en la producción de concreto premezclado se explicó principalmente por el decrecimiento en los destinos Vivienda (-16,9%) y Obras civiles (-24,8%), los cuales restaron 14,9 puntos porcentuales a la variación total (-19,0%).


La variación de -16,9% en el destino Vivienda durante el periodo enero - marzo 2020 respecto al mismo periodo del año anterior, se explicó principalmente por la disminución de 23,9% en vivienda No VIS la cual restó 7,2 puntos porcentuales.


En los últimos doce meses se registró una disminución de 3,9% en la producción de concreto premezclado. Este comportamiento se explicó principalmente por la variación registrada en el destino Vivienda (-10,5%), la cual restó 4,9 puntos porcentuales a la variación total.



La disminución de 10,5% en la producción de concreto premezclado con destino a la construcción de Vivienda en los últimos doce meses, fue resultado de la reducción de 15,9% en la vivienda No VIS.


Al comparar marzo de 2020 frente al mismo mes de 2019, la reducción en la producción de concreto premezclado se produjo principalmente en el área de Bogotá (-46,7%) y en los departamentos de Antioquia (-38,6%) y Atlántico (-36,4%), los cuales restaron en conjunto 26,0 puntos porcentuales a la variación total de -38,4%.


La disminución en el destino Obras Civiles (-44,2%) fue explicada principalmente por el comportamiento presentado en Antioquia, Grupo Resto y Atlántico, los cuales restaron en conjunto 36,5 puntos porcentuales. La disminución en el destino Edificaciones (-37,8%) fue explicada principalmente por el comportamiento presentado en el área de Bogotá que restó 23,8 puntos porcentuales.


La caída en el área de Bogotá (-46,7%) fue ocasionada principalmente por el decrecimiento en los destinos de Vivienda y Edificaciones que restaron en conjunto 40,7 puntos porcentuales a la variación anual del área. Para los departamentos de Antioquia (-38,6%) y Atlántico (-36,4%) la disminución se presentó primordialmente por el destino Obras Civiles, los cuales restaron 28,3 y 21,4 puntos porcentuales, respectivamente a la variación anual de los departamentos.


Al comparar el periodo enero - marzo de 2020 frente al mismo periodo de 2019, la disminución en la producción de concreto premezclado en el Área de Bogotá (-24,8%) restó 7,8 puntos porcentuales a la variación total de -19,0%. En contraste, el incremento en el departamento de Boyacá (27,4%) aportó 0,4 puntos porcentuales a dicha variación.



La disminución en el destino Obras Civiles (-24,8%) se explica principalmente por el comportamiento presentado en los departamentos de Antioquia y Atlántico, los cuales restaron en conjunto 20,8 puntos porcentuales. La variación negativa en los destinos Vivienda (-16,9%) y Edificaciones (-16,2%), se presenta principalmente por la disminución en el área de Bogotá que restó 6,3 y 14,8 puntos porcentuales, respectivamente.


La disminución en el área de Bogotá (-24,8%) fue ocasionado principalmente por los destinos Edificaciones y Vivienda que restaron en conjunto 20,8 puntos porcentuales a la variación del área.


Por otra parte, el incremento en la producción de concreto premezclado en el departamento de Boyacá (27,4%) obedeció principalmente al destino Vivienda y Obras Civiles, que aportaron en conjunto 21,8 puntos porcentuales a la variación del departamento.


En los últimos doce meses la variación de -3,9% se explicó principalmente por el comportamiento presentado en el área de Bogotá (-11,6%), que restó 3,7 puntos porcentuales a la variación total.


La disminución en el destino Vivienda (-10,5%) se explicó principalmente por la disminución en el área de Bogotá que restó 3,3 puntos porcentuales. En contraste, el incremento en el destino Obras Civiles (4,1%) obedeció principalmente a la variación positiva en el departamento de Santander (28,9%) que aportó 5,1 puntos porcentuales.



En los últimos doce meses, la disminución de -11,6% en la producción de concreto premezclado para el área de Bogotá se explicó primordialmente por los destinos Vivienda y Edificaciones que restaron 9,6 puntos porcentuales respectivamente a la variación doce meses del área.


En contraste, el incremento en el departamento de Santander (28,9%) se presentó principalmente por la variación positiva en la producción de concreto premezclado para el destino Obras Civiles que aportó 29,6 puntos porcentuales a la variación doce meses del departamento. DATAIFX

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page