top of page

Producción manufacturera en Colombia se desplomó en marzo

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 14 may 2020
  • 3 Min. de lectura



Este jueves, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que en marzo de 2020 frente a marzo de 2019, la producción real de la industria manufacturera en Colombia presentó una variación de -8,9%, las ventas reales de -8,2% y el personal ocupado de -2,7%. Esta es el dato más bajo desde que se aplica la nueva metodología.

De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 29 registraron variaciones negativas en su producción real, restando 11,5 puntos porcentuales a la variación total anual y 10 subsectores con variaciones positivas sumaron en conjunto 2,7 puntos porcentuales a la variación total.



En lo corrido del año hasta marzo de 2020, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -0,4%, las ventas reales de -0,4% y el personal ocupado de -1,3%.


Durante los últimos doce meses hasta marzo 2020, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de 0,7%, las ventas reales de 1,3% y el personal ocupado de -0,8%.


De los 14 dominios de departamentos representados por la encuesta, 11 registraron variaciones negativas en su producción real, restando 9,2 p.p a la variación total nacional y los 3 dominios restantes con variaciones positivas sumaron en conjunto 0,4 puntos porcentuales a la variación total.


En marzo de 2020 frente a marzo de 2019, el área metropolitana que más contribuye a la variación anual de la producción real es la del Valle de Aburrá con una variación de -13,0%, restando 1,9 p.p a la variación total nacional (-8,9%).


En marzo de 2020 frente a marzo de 2019, de los 10 dominios de ciudades representados por la encuesta, 9 registraron variaciones negativas en su producción real, restando 9,0 p.p a la variación total nacional y el dominio restante con variación positiva sumó 0,1 puntos porcentuales a la variación total.



De los 14 dominios de departamentos representados por la encuesta, 7 registraron variaciones negativas en su producción real, restando 1,3 p.p a la variación total nacional y los 7 dominios restantes con variaciones positivas sumaron en conjunto 0,8 puntos porcentuales a la variación total.


En lo corrido del año de enero a marzo 2020, el área metropolitana que más contribuye a la variación de la producción real es la del Valle de Aburrá con una variación de -3,1%, restando 0,4 p.p a la variación total nacional -0,4%.


En lo corrido del año de enero a marzo 2020, de los 10 dominios de ciudades representados por la encuesta, 5 registraron variaciones negativas en su producción real, restando 1,5 p.p a la variación total nacional y los 5 dominios restantes con variaciones positivas sumaron 1,1 puntos porcentuales a la variación total.


De los 14 dominios de departamentos representados por la encuesta, 9 registraron variaciones positivas en su producción real, sumando 1,3 p.p a la variación total nacional y los 5 dominios restantes con variaciones negativas restaron en conjunto 0,6 puntos porcentuales a la variación total.



Durante los últimos doce meses hasta marzo 2020, el área metropolitana que más contribuye a la variación de la producción real es la de Barranquilla con una variación de 4,2%, sumando 0,3 p.p a la variación total nacional 0,7%.


Durante los últimos doce meses hasta marzo 2020, de los 10 dominios de ciudades representados por la encuesta, 5 registraron variaciones positivas en su producción real, sumando 1,0 p.p a la variación total nacional y los 5 dominios restantes con variaciones negativas restaron en conjunto 0,2 puntos porcentuales a la variación total. DATAIFX


Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page