top of page

"Se equivocaron": Uribe sobre contrato para posicionar al presidente en redes

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 8 may 2020
  • 2 Min. de lectura

El senador y jefe del Centro Democrático, Álvaro Uribe, calificó como equivocación de los asesores del presidente Iván Duque la firma de un multimillonario contrato para manejar la imagen del jefe del Estado.


El expresidente se refería al contrato que por $3.350 millones se hizo con la agencia de publicidad Du Brands, dinero que salió del Fondo Paz, con el objetivo que se haga el manejo y difusión de la imagen y comunicaciones del presidente de la República en particular en las redes sociales.



“Que bueno que a este gobierno le hagan control político. Al presidente Duque le hacen control todos los días, ahora por ejemplo le hacen control político por un contrato de comunicaciones, que se equivocaron sus asesores porque él no necesita para la imagen el tema de un contrato de comunicaciones, que además es con una firma que venía contratando con el gobierno anterior”, sostuvo el expresidente Uribe durante la plenaria del Senado de la República.


Uribe además pidió que si se hacen debates por los gastos en publicidad estatal igualmente se vigile a la Alcaldía de Bogotá y la Justicia Especial de Paz, JEP.


“Pero que se le haga también control político a la Alcaldía de Bogotá, esa millonaria suma de contratos, un contrato grandísimo con un muy importante cantante colombiano, unos contratos de publicidad, que le haga control político a la JEP, ese deroche es vergonzoso”.


La polémica


Es de recordar que el contrato que causó la polémica fue celebrado el pasado 30 de abril, tiene por objeto la “definición e implementación de la estrategia de imagen y posicionamiento ‘online’ del presidente”, con cargo al presupuesto de implementación de la paz.


Igualmente, en el contrato queda claro que la finalidad era contrarrestar la afectación que las protestas de 2019 habían causado en la imagen del presidente Duque.



"Teniendo en cuenta la coyuntura nacional y las actividades en materia de movilizaciones sociales iniciadas el 21 de noviembre de 2019, a partir del cual se declararon diversos toques de queda en el país, surge la necesidad de conocer la percepción de la sociedad acerca del estado actual de las políticas públicas, los avances y logros del Gobierno para identificar las acciones a seguir, con el fin de facilitar la interacción entre el ciudadano y la administración pública y dotar de herramientas institucionales la Conversación Nacional propuesta por el Gobierno", dice una de las consideraciones del contrato". COLPRENSA / ACTA DIURNA

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page