Prevén aumento de deuda del Gobierno por encima del 57% del PIB en 2020
- Redacción Acta diurna
- 14 abr 2020
- 2 Min. de lectura

El equipo de expertos económicos de la corporación financiera Corficolombiana señaló que el aislamiento preventivo que se lleva a cabo en el país para contener la pandemia y los bajos precios del petróleo a nivel global están deteriorando las cuentas fiscales del país, al reducir los ingresos tributarios y aumentar las necesidades de gasto público.
Además, dieron a conocer que el Comité Consultivo de la Regla Fiscal dará a conocer esta semana la senda de déficit del Gobierno Nacional Central (GNC) permitida para los próximos 10 años. Creen que “el déficit para 2020 aumentará desde 2,2% del PIB a un rango entre 4,2% y 5,1% del PIB, el cual incluiría un gasto contracíclico de entre 15 y 20 billones de pesos”.
Agregaron que el impacto del choque petrolero sobre los ingresos del Gobierno se sentirá principalmente en 2021 y que si no se modifica la Regla Fiscal, será necesario realizar un esfuerzo fiscal de entre 11 y 15 billones de pesos (0,9% a 1,3% del PIB) para cumplir el déficit exigido el próximo año.
Para Corficolombiana la deuda bruta del Gobierno aumentará este año a niveles entre 57% y 60% del PIB, desde 51,6% en 2019.
“El principal reto de las autoridades económicas es proteger el aparato productivo al tiempo que mantienen la credibilidad en el ajuste fiscal y la sostenibilidad de la deuda pública, en un contexto en el que la calificación crediticia está en el último escalón del grado de inversión y con perspectiva negativa por parte de dos agencias calificadoras”, argumentaron los economistas.
“Esta semana se reunirá el Comité Consultivo de la Regla Fiscal, estrenando a Roberto Junguito y Juan Pablo Córdoba como nuevos miembros. Es un comité que tiene toda la credibilidad y esta vez se enfrenta a la difícil tarea de decidir cuál es el espacio fiscal del Gobierno”, expresó a través de su cuenta en Twitter el Jose Ignacio López, director Ejecutivo de Investigaciones Económicas de Corficolombiana. DATAIFX
Comments