top of page

Congreso de la República sesionará presencialmente después de Semana Santa

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 3 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Definitivamente ni el Senado de la República ni la Cámara de Representantes van a sesionar de manera virtualmente tal y como lo había permitido un decreto legislativo que expidió el presidente de la República, Iván Duque, en el marco de la emergencia económica para prevenir el contagio del Covid-19.


El presidente del Senado de la República, Lidio García Turbay, notificó que la plenaria de esa corporación sesionará de manera presencial en el Capitolio Nacional el lunes 13 abril, día en que terminará la cuarentena nacional en la que se encuentra el país para prevenir la infección de la pandemia del coronavirus.



“Es una irresponsabilidad hacerlo, porque es un riesgo tremendo, pero indudablemente vamos a instalar éste periodo de sesiones sin ningún tipo de problema. Estamos programados para el lunes 13 de abril a las 3:00 de la tarde en el recinto del Congreso de la República, ahí vamos a estar”, precisó el dignatario de la corporación.


Indicó, además, que esperará la asistencia de los senadores que no tengan ningún problema de salud, como tampoco los mayores de 70 años, “pero el que quiera ir lo hace bajo su responsabilidad”.


Aseguró que los senadores deberán llegar por sus propios medios a la sesión, por lo que descartó la contratación de vuelos especiales que obligaría a la apertura de los aeropuertos en el país.


De esta manera, García descartó usar el decreto legislativo que expidió el presidente de la República, Iván Duque, en el marco de la emergencia económica, en el cual se disponía que el Congreso pudiera sesionar de manera virtual.


García sostuvo que a la mesa directiva le preocupa que esas sesiones puedan ser ilegales, pese a que existe un decreto, pero no es clara la posición de la Corte Constitucional al respecto.


Es de recordar que la semana anterior el Senador Jorge Robledo, hizo un fuerte rechazo al decreto del Presidente Duque porque tal norma podría ser inconstitucional y que en la práctica la medida sería cerrar el Congreso.


Por su parte el dignatario de la Cámara, Carlos Cuenca, en carta al presidente de la República, Iván Duque, también le informó que la plenaria sesionará de forma presencial el mismo lunes 13 de abril, sin embargo le pidió al gobierno que si es inconveniente reunir en el Salón Elíptico a los 170 congresistas ayude a definir un lugar en puedan estar con todas las condiciones de salud y de protección.



Indicó también que previamente se desinfectarán las instalaciones del Congreso, como también notificó que los representantes, de acuerdo a las condiciones de movilidad, deberán desplazarse por tierra


El Congreso durante los últimos días ha sido blanco de críticas porque es de las pocas entidades del Estado que no han trabajado de manera formal en medio de la crisis de la pandemia. COLPRENSA /CARACOL

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page