ELN anuncia cese unilateral al fuego durante un mes
- Redacción Acta diurna
- 30 mar 2020
- 2 Min. de lectura

El grupo guerrillero ELN anunció este domingo en la noche el inicio de un cese unilateral al fuego por un mes, del 1 al 30 de abril de 2020, como un gesto humanitario "con el pueblo colombiano, que padece la devastación del coronavirus".
En su declaración, ELN señaló que será un fuego activo porque "nos reservamos el derecho a los defensores ante los ataques que adelantan las fuerzas controladas".
Sin embargo, afirman que convocan al gobierno del presidente Duque para que se reúna con la delegación de ese grupo que aún se mantiene en La Habana y acuerden un fuego bilateral y temporal. Para esas gestiones piden contar con los países garantes.
El anuncio del ELN coincide con la designación que hizo este domingo en la mañana el Gobierno de Francisco Galán y Felipe Torres como garantes de paz, lo que significa la libertad de Galán, que fue capturado en febrero para responder en un proceso por habitación.
Al respecto, el alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos, manifestó que las condiciones que impuso el Gobierno al Elán para iniciar un proceso de negociación se conectarán: liberar a todos los secuestrados y comprometerse a nunca volver a secuestrar.
Excombatientes de las FARC seguirán recibiendo víveres durante la cuarentena
El gobierno definió una serie de acciones para garantizar la atención en salud, así como alimentos y beneficios económicos para los excombatientes de las Farc. “Ante la amenaza del coronavirus, la Agencia para la Reincorporación y Normalización, ARN, determinó una coordinación permanente con las secretarías de salud, centros de urgencias y hospitales cercanos a los antiguos ETCR para activar rutas de atención ante casos de contagios, precisó el consejero para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila.
Los 2.893 excombatientes de las Farc-Ep que habitan en los espacios territoriales junto con sus familias, seguirán recibiendo víveres para garantizar su seguridad alimentaria y elementos de aseo.
La renta básica mensual y la asignación mensual serán desembolsadas automáticamente a todas las más de 13 mil personas en proceso de reincorporación, mientras se mantenga la medida de aislamiento obligatorio.
De acuerdo con Archila “el seguimiento estricto de estas medidas y la articulación que hemos logrado en cada territorio con las entidades de salud, nos permitirán contribuir a la prevención de los casos y disminuir la propagación de la enfermedad para garantizar el bienestar de nuestra población”.
La ARN aseguró que el suministro de alimentos en los 24 antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) y los apoyos económicos para los excombatientes de las Farc-Ep, continuarán en medio de la emergencia económica y social derivada por la pandemia. COLPRENSA
Comments