Así reaccionaron algunos congresistas al decreto que autoriza sesiones virtuales del Congreso
- Redacción Acta diurna
- 30 mar 2020
- 2 Min. de lectura

Una semana después de que se anunciara que el Congreso de la República sesionará de forma virtual mientras se supera la emergencia por el coronavirus Covid-19, el gobierno expidió el Decreto legislativo 0491 de 2020, el cual permite que se realicen este tipo de sesiones, lo cual suscitó por el momento diversas reacciones de los partidos sobre la decisión de discutir y aprobar leyes por internet.
Luego de haber sido expedido el decreto, el presidente del Senado, Lidio García, sostuvo que que “superada la dificultad jurídica, hoy -sábado- a través del Decreto 491 del 28 de marzo quedan autorizadas las sesiones del Congreso para deliberar y decidir virtualmente”.
Por su parte, el senador de los verdes, Iván Marulanda, consideró como una gran noticia el Decreto 491, “el gobierno en desarrollo de la emergencia económica da vía libre a la convocatoria de las sesiones del Congreso de la República para que puedan realizarse por medios virtuales. Gran noticia. Me alegra mucho que podamos ayudar en esta crisis”.
Desde Cambio Radical, el representante a la Cámara, José Daniel López sostuvo que “Lo logramos, el artículo 12 del Decreto 491/2020 habilita las sesiones virtuales del Congreso. Ahora, la responsabilidad es nuestra. ¡A alistar la plataforma cuanto antes y a sesionar en medio de la crisis!”. López había insistido, en una carta al presidente del Congreso a que convocara las sesiones de forma inmediata.
A su turno el representante Inti Asprilla, dudó del propósito real del decreto, y sostuvo que “toca mirar en detalle si hay trampitas o micos en el decreto del presidente Iván Duque que permite hacer sesiones virtuales, por el momento estoy contento de volver a sesionar, más adelante lo comentaré”.
Quien abiertamente se opuso a la convocatoria de las sesiones fue el senasor y precandidato presidencial, Jorge Robledo, quien sostuvo “mi enfático rechazo a la decisión de Duque de cerrar el Congreso, reemplazándolo por la farsa de uno virtual. En los países con coranavirus no han cerrado los Congresos. Sin Congreso no hay democracia. Es una descarada violación de la Constitución”.
Comentários