top of page

OPEP acordó recorte de 1,5 millones de barriles diarios de petróleo

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 6 mar 2020
  • 2 Min. de lectura


Los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo llegaron a un acuerdo para plantear a los países productores ajenos a la organización, liderados por Rusia, llevar a cabo un ajuste adicional de la producción de crudo de 1,5 millones de barriles diarios (mb/d) en respuesta al impacto del coronavirus sobre la demanda de petróleo. En concreto, la propuesta de la OPEP plantea un ajuste de la producción de petróleo de 1 millón de barriles al día entre los países de la OPEP, mientras que los demás productores ajustarían su oferta en medio millón de barriles diarios adicionales.



En este sentido, el cártel prevé que la demanda mundial de crudo crecerá en 2020 en 0,48 mb/d, menos de la mitad del incremento de 1,1 mb/d anticipado en diciembre de 2019, advirtiendo, además, de que "la situación sin precedentes y la dinámica del mercado en constante cambio supone que los riesgos están inclinados a la baja".


De este modo, al término de la conferencia celebrada este jueves en Viena, la OPEP ha anunciado el acuerdo de sus catorce miembros para recomendar la extensión al resto del presente año del acuerdo alcanzado con los productores al margen de la organización para limitar la oferta de crudo.


Asimismo, los ministros de la OPEP han acordado recomendar en la reunión que mantendrán este viernes con los productores ajenos al cártel "un ajuste adicional de 1,5 mb/d hasta el 30 de junio de 2020".


En concreto, la propuesta de la OPEP plantea un ajuste prorrateado de la producción de petróleo de 1 millón de barriles al día entre los países de la OPEP, mientras que los demás productores ajustarían su oferta en medio millón de barriles diarios adicionales.


Petróleo: en caída libre


La decisión por parte de la OPEP se dio mientras los precios del crudo registraron fuertes pérdidas este jueves, con el mercado preguntándose si Rusia aceptaría la propuesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo de recortar aún más su producción para frenar las caídas.


Así las cosas, el estadounidense WTI bajó 2,12% a US$45,79 y el europeo Brent de referencia para Colombia perdió 2,41% a US$49,90 por barril, niveles que no visitaba desde julio de 2017. DATAIFX

Comentários


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page