top of page

Minjusticia presentó borrador de reforma a la Justicia

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 19 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Aunque el Gobierno Nacional está avanzando en la socialización de las propuestas que se incluirían en la reforma a la justicia con la idea de poder radicarla en marzo, la misma tan solo llegaría al Congreso de la República en la otra legislatura, es decir, en julio próximo.

Así se desprendió luego de una reunión que tuvo la ministra de Justicia, Margarita Cabello, con los senadores de la Comisión I, en donde se ‘midió’ cómo sería el respaldo político que tendría la iniciativa al inicio de su trámite en el Congreso.



“Se está conversando, hay que mirar tiempos, si vale la pena en marzo o de acuerdo a los análisis que nos den sea mejor en julio, no hay decisión al respecto, traerla en marzo, esa es la idea inicial, hay que ser tranquilos en ese tema”, explicó Cabello.


Por su parte, el presidente de la Comisión I del Senado, Santiago Valencia, aseguró que la reunión fue para conocer las propuestas que ya se han planteado, como también para que las distintas bancadas expresen su posición.


Lo que llevaría


En lo avanzado hasta ahora, el articulado de la reforma constitucional incluiría los temas referentes a reforzar la seguridad jurídica. Un aspecto más es que quitar las facultades electorales que tienen las cortes.

Un capítulo más que es considerado clave es el referente a establecer las inhabilidades a los magistrados y otros altos funcionarios del Estado. Se precisaría también la forma en que se reglamentarían esas inhabilidades.



Según la ministra Cabello, otro punto, es establecer el precedente y el de ampliar facultades a entidades privadas algunas funciones judiciales, esto para la conciliación que podría ser por parte de los notarios y las Cámara de Comercio. COLPRENSA

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page