top of page

Gobierno insiste en no crear nuevas curules para las víctimas del conflicto

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 17 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

En medio de la controversia en la que está inmerso el Congreso por la votación de la reforma tributaria, una nueva polémica se formó por la asignación de las 16 curules especiales en la Cámara de Representantes para las víctimas de la violencia, tal y como se acordó en el marco de los acuerdos de paz a los que llegó el Estado y la extinta guerrilla de las Farc.


El tema se volvió a mover este fin de semana cuando el presidente Iván Duque anunció que se comprometía a llevar un proyecto en tal sentido el año entrante, pero lo condicionó a varios aspectos, que desde ya generaron diferencias en distintos sectores.



La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, explicó que “es una reforma orientada a garantizar las curules de las víctimas, personas que han sido reconocidas como víctimas y requieren el aval de los partidos”.


Es decir, que la propuesta del Gobierno cambia frente a la reforma que ya se tramitó y plantea que las 16 curules no sean adicionales y que las mismas estén en las listas de los partidos.


“No se trata de hacer crecer el Congreso, deben ser víctimas, incluida la Fuerza Pública, y en una jurisdicción adicional a las que se tienen”, precisó la ministra Gutiérrez.


Pero la propuesta no gustó al senador y ponente en su momento de ese acto legislativo, Roy Barreras, quien sostuvo que lo dicho por el mandatario nacional es burla para las víctimas.


“En verdad me entristece esa indolencia frente a 8 millones de víctimas cuando se pone en duda el derecho de ellas de llegar al Congreso. Además, es otro ejemplo frente al negacionismo al acuerdo de paz, meten a los medios de comunicación en ese falso debate, ponen a pensar al país sobre si tienen derecho o no a las curules que ya están aprobadas desde diciembre de 2017 y ha sido el Gobierno el que se ha negado a convocarlas”, sostuvo Barreras.


Insistió en que las curules no deben ser para los políticos, como lo propone el mandatario, y subrayó que se deben dar como fueron aprobadas antes. “Lo que está proponiendo es reformar el derecho de las víctimas a como estaba aprobado, el Gobierno está poniendo en duda ese derecho de reivindicación de las víctimas”, manifestó.


Por su parte, la senadora Paloma Valencia defendió la propuesta del presidente Duque, diciendo que estas “deben ser para las víctimas, más no para los territorios, sería inaudito decir que no estén las víctimas”.



Valencia defendió las ideas sobre que los militares que han sido víctimas igualmente puedan ir a ocupar las curules, que las mismas se asignen a quienes están inscritos en los registros de las víctimas y se haga una circunscripción especial.


El proyecto sería presentado en marzo y, de acuerdo con la ministra del Interior, se espera que tenga un consenso político entre los partidos. COLPRENSA

Comentarios


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page