Duque anuncia prórroga de Ley de Víctimas por 10 años
- Redacción Acta diurna
- 11 dic 2019
- 3 Min. de lectura

Durante la celebración de Día de los Derechos Humanos el presidente, Iván Duque, anunció en Cartagena que presentará un proyecto de ley para prorrogar la Ley de Víctimas por diez años más.
“Quiero, hoy (ayer), en la celebración del Día de los Derechos Humanos, que incluyamos en la gran conversación nacional la agenda de derechos humanos, para que hablemos de este tema crucial para el país, para que entendamos los argumentos del otro sin prejuicios ni prevenciones”, dijo el jefe de Estado.
Con ese mensaje Duque inició ayer en la tarde su presentación de la política pública de protección integral y garantías para líderes y defensores de los Derechos Humanos, donde junto a la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, presentaron el documento del Marco de Política Pública de Protección Integral y Garantías para Líderes Sociales, Comunales, Periodistas de DD. HH.
Con este documento, buscan dar respuestas oportunas, efectivas e idóneas frente a las problemáticas que afectan a los líderes sociales y defensores de los derechos humanos, y que de manera especial impiden el ejercicio de los derechos asociados al desarrollo de su labor en los territorios.
“Seguiremos trabajando de la mano de la Defensoría del Pueblo para que a través de las alertas tempranas, podamos seguir bajando los índices de asesinatos de líderes, lideresas y quienes han sido los defensores de los derechos humanos en estos 71 años. El 95% de los territorios está libre de amenazas y hechos de violencia”, señaló Duque.
En medio de su alocución, el presidente manifestó que se ha venido trabajando en herramientas de protección colectiva con las más de 67 mil juntas de acción comunal que existen en el país y demás organismos que trabajan por los derechos humanos, por lo que “a la fecha se han interpuesto unos 8 mil esquemas de protección para líderes sociales. Este documento es más una guía que se seguirá alimentando diariamente con todos”, explicó el presidente.
Reforma de la nueva ley
Al finalizar su intervención, el mandatario mayor alegó que “nosotros vamos a presentar en la próxima legislatura por mensaje de urgencia, una ley para extender por 10 años la Ley de Víctimas para que se pueda avanzar en la reparación de todos ustedes”.
Lo que busca el Gobierno Nacional es avanzar en las herramientas de reparación colectiva, así como lo han venido realizando con las comunidad étnicas y con los movimientos sindicales.
“También es importante tener herramientas diferenciales de reparación para que la podamos acelerar porque tal como estaba concebida la legislación, con los tiempos en los que se venían aplicando las reparaciones, muchas personas se iban a quedar por fuera. Eso motiva para nosotros la extensión en el tiempo, pero también queremos con la unidad de víctimas buscar mecanismos ágiles de reparación, nuestra meta es duplicar el número de personas reparadas en los próximos dos años y medio que nos queda de gobierno”, finalizó Duque, agregando tres ideas claras sobre este punto.
El mandatario indicó que los victimarios deberán aportar recursos para reparar a las víctimas. La reparación es material, económica y moral, la cual también sería una sanción proporcional al crímenes de lesa humanidad y por último, desde el Centro de Memoria Histórica, se inaugurará, en este gobierno, un museo de la memoria, el cual tendrá como base hacer pedagogía en Colombia. COLPRENSA
Comments