Gobierno negociará directamente con Comité del Paro, las marchas no se suspenderán
- Redacción Acta diurna
- 2 dic 2019
- 2 Min. de lectura

El director del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre), Diego Molano, anunció que el Gobierno aceptó la petición del Comité del Paro Nacional de tener una negociación directa con ellos para discutir los 13 puntos del pliego de petición que le presentaron al presidente de la República, Iván Duque, la semana pasada. Les pidieron que como muestra de voluntad suspendan las movilizaciones que se tienen planeadas para el 4 de diciembre.
Según Molano, luego de la reunión que sostuvo el mandatario con los líderes del paro, el Gobierno continuó con los acercamientos para intentar llegar a un acuerdo. Agregó que tras un encuentro que se realizó el fin de semana, se tomó la decisión de realizar una mesa directa con el comité. No se suspenderá el diálogo con los demás sectores que vienen adelantando el presidente.
“Le planteamos al comité nacional del paro que el Gobierno y el presidente Duque tiene toda la disposición de dialogo sin ultimátum, sin presiones y por el bien de Colombia. Y les planteamos que de forma novedosa abordarlos una mesa paralela a la conversación nacional para que inicie la discusión de los 13 puntos señalados”, dijo Molano.
El director del Dapre agregó que ante las pérdidas económicas que ha generado el paro, que inició el pasado 21 de noviembre, también se le solicito al Comité suspender las movilizaciones programadas para el próximo 4 de diciembre. Señaló que el Gobierno quiere que el país inicie la temporada navideña en completa normalidad.
Se espera que en las próximas horas haya respuesta del Comité del Paro sobre la decisión del Gobierno.
El paro no se levantará ni las marchas se suspenderán
Jennifer Pedraza, miembro de la Acrees (Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de Educación Superior), anunció que en representación del colectivo está su compañero Alejandro Palacio, y que bajo ninguna circunstancia se ha planeado o se ha tenido en mente la posibilidad de suspender las actividades programadas para el próximo miércoles 4 de diciembre.
“Estamos dispuestos y dispuestas a sentarnos en una mesa de negociación con el Gobierno Nacional, que se entiende como un proceso aparte e independiente de la conversación nacional que ha citado el Gobierno con demás sectores y que por supuesto, está en todo el derecho de hacerlo. Llamamos a la población colombiana a la gran movilización del 4 de diciembre contra el ‘paquetazo’, la defensa de la vida y la necesidad de paz para nuestro país”, recalcó Pedraza.
Por su parte, Diógenes Orjuela, presidente de la CUT (Central Unitaria de Trabajadores), desmintió que se suspendan las actividades, y aunque llegara a realizarse un consenso en el diálogo entre Gobierno Nacional y Comité Nacional del Paro, no se van a suspender las actividades programadas hasta el 10 de diciembre.
“Nosotros hemos tenido un ofrecimiento permanente de la Procuraduría dentro de este proceso. Hay voluntad de ayudar a interlocutar para que el proceso de negociación avance. Recibimos con agrado la invitación a la conversación por parte de la Procuraduría y esperamos mantener el contacto con el señor procurador en la medida que el Gobierno esté a disposición como garantes de estos procesos” COLPRENSA
Comentarios