Duque pide al Congreso que apruebe la Reforma Tributaria tal cual fue radicada
- Redacción Acta diurna
- 23 oct 2019
- 2 Min. de lectura

El presidente Iván Duque hizo hoy un llamado al Congreso de la República a aprobar “tal cual” la reforma tributaria radicada por el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, en remplazo de la fallida Ley de Financiamiento que tumbó la Corte Constitucional por vicios de trámite.
“Qué es lo que nosotros le estamos diciendo al Congreso, si la ley está vigente y la ley está trayendo beneficios pues aprobémosla tal cual”, dijo Duque en entrevista con Todelar.
El primer mandatario recordó que la Ley de Financiamiento está vigente hasta el 31 de diciembre y trajo beneficios importantes para el país como la eliminación del IVA a los bienes de capital, el Régimen Simple de Tributación y beneficios tributarios para inversiones en proyectos de economía naranja y del campo, entre otros.
“La Corte Constitucional se pronunció, yo respeto la decisión y tenemos que mirar hacia adelante. La economía está creciendo por encima del 3% cuando la economía de América Latina está creciendo al 0,5%, la inversión extranjera directa creció más de 24%, una de las tasas de crecimiento más grandes de los últimos años”.
Duque destacó que el mensaje al legislativo es que le ayude a Colombia y trabaje en de la mano del Gobierno para darle continuidad a la Ley de Financiamiento aprobada en 2018. “Yo creo y eso también será importante que en el debate en el Congreso, que podamos hacerlo lo suficientemente rápido para darle seguridad jurídica al país”, concluyó.
Lo más conveniente sería que Congreso aprobara el mismo texto: BVC
Para el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, bvc, Juan Pablo Córdoba, es importante que este año en el Congreso de la República se apruebe el mismo texto de la Ley de Financiamiento discutido el año precedente (Ley que se cayó en la Corte Constitucional).
"Lo más conveniente para el país sería que el Congreso aprobara el mismo texto de la Ley de Financiamiento discutido el año pasado. Esto daría continuidad a la política fiscal y animaría el sano proceso de recuperación que se viene presentando", indicó Córdoba.
Es de recordar que el día de ayer, en horas de la tarde, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, radicó ante el Congreso de la República la reforma tributaria que le dará continuidad a las medidas adoptadas por la Ley de Financiamiento que tumbó la Corte Constitucional por vicios de forma la semana pasada.
“Se está radicando exactamente el mismo texto, tiene algunas pequeñas diferencias debido a que ya pasó el año y el Plan de Desarrollo modificó o derogó algunos artículos, entonces se tiene plena correspondencia con las modificaciones. Algunos temas como 8 artículos relacionados con la normalización de activos ya no van porque se hizo en 2019", aclaró el ministro de Hacienda luego de radicar el texto ante el Congreso. DATAIFX
Komentáre