top of page

Gobierno lleva a cabo la subasta de energías renovables no convencionales

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 22 oct 2019
  • 1 Min. de lectura


Mañana el Gobierno realizará la subasta de largo plazo de energías renovables no convencionales. En este proceso, solo podrán participar proyectos nuevos de generación a partir de fuentes no convencionales de energía renovable como la solar, la eólica o biomasa, principalmente, cuya fecha de entrada en operación comercial sea posterior a la fecha de adjudicación de la subasta y que tengan una capacidad mayor o igual a 5 megavatios.



En la subasta participarán 50 empresas, 27 compañías son generadores y las otras 23 son comercializadores, entre las cuales figuran Celsia, EPM, Electricaribe y Codensa.


Entre las empresas generadoras que se presentaron para la subasta de mañana que busca que el país cuente con una matriz de generación de energía eléctrica resiliente se encuentra EPM, Isagen, Enel Green Power Colombia, Guajira Eólica, Acciona Energía Global, Empresa Energía del Pacífico, Trina Solar Generador Colombia, entre otras.


Es de mencionar que el contrato de esta nueva subasta será financiero, tipo “pague lo contratado”, lo que significa que el comprador se obliga a pagar al vendedor la energía contratada, independientemente de que el comercializador la consuma o no, y que el generador se compromete a suministrar una energía fija al comprador durante el bloque horario.



Este mecanismo busca además acercar la oferta (generadores de energía eléctrica) con la demanda (comercializadores de energía eléctrica) y fomentar la formación de precios eficientes que beneficien a los usuarios. DATAIFX

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page