top of page

Exterminio de líderes sociales, amenaza de muerte a la paz

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 25 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Los asesinatos de líderes sociales y exguerrilleros de las FARC dejan al descubierto un exterminio silencioso en Colombia que se ha cobrado la vida de al menos 700 personas en los últimos tres años y que, según expertos, ponen en peligro el acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016.

El más reciente caso tuvo lugar el viernes en Tierralta, en el caribeño departamento de Córdoba, en donde con la más espeluznante frialdad dos hombres dispararon desde una motocicleta contra María del Pilar Hurtado Montaño, de 34 años.



La mujer, que según organizaciones sociales era una líder de su zona que estaba amenazada por el grupo paramilitar Águilas Negras.

}

“Aquí estamos asistiendo a una acción sistemática para frustrar el proceso de paz y las reformas y cambios que trae”, dijo el senador Iván Cepeda, del partido Polo Democrático Alternativo.


Estos crímenes, que según el senador se registran “uno cada dos días” en al menos siete regiones de Colombia, la mayoría de ellas agobiadas por la presencia de grupos guerrilleros, disidentes de las FARC, paramilitares y narcotraficantes, “no son hechos aislados contra personas que están en una situación de marginalidad sino ataques directos contra la sociedad”.


Pese al drama, que parece ir en aumento desde la firma del acuerdo de paz con las FARC, el 24 de noviembre de 2016, por ahora no hay una cifra única sobre las víctimas mortales de esta escalada de violencia.


La más dramática estadística la entregaron recientemente la ONG Instituto de Estudios sobre Paz y Desarrollo (Indepaz) y el movimiento político Marcha Patriótica, que en el informe “Todos los nombres, todos los rostros” aseguraron que 702 líderes sociales y 135 excombatientes de las FARC fueron asesinados desde 2016.



La violencia política se “ha cobrado la vida de 133 exguerrilleros, así como de 34 de sus familiares y once más desaparecidos”, dijeron los líderes de la FARC en una declaración al término de un encuentro de carácter urgente que comenzaron ayer para analizar la crítica situación.


Las medidas son insuficientes y así lo han hecho saber políticos y colombianos de a pie que través de sus redes sociales han repudiado lo ocurrido.


La tragedia de los líderes sociales ya la habían advertido en mayo pasado más de 260 académicos colombianos y extranjeros que en una carta le pidieron a Duque hacer algo al respecto.

Ofrecen recompensa por información


En la madrugada de este domingo legó a Puerto Tejada, norte del Cauca, el cuerpo de María del Pilar Hurtado Montaño. Decenas de vecinos del barrio Granada, en esa localidad, llegaron hasta la residencia de su familia para darle el último adiós a la mujer cuyo crimen conmocionó al país por la crudeza con que fue perpetrado. Su funeral se llevará a cabo este lunes festivo en el Cementerio Central a las 3:00 p.m.


La Gobernación de Córdoba ofreció este sábado una recompensa de hasta $20 millones para quien entregue información que permita dar con el paradero de los autores materiales e intelectuales del crimen. EFE.



Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page