Duque rechaza decisión de la JEP sobre Santrich
- Redacción Acta diurna
- 16 may 2019
- 2 Min. de lectura

El Presidente Iván Duque dijo que el Gobierno no comparte la decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de ordenar la libertad del sindicado por narcotráfico en Estados Unidos, el exjefe de las Farc, alias Jesús Santrich.
Por esto, respaldó la decisión del Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, de apelar esta decisión, “pues no estamos frente a un caso cerrado”.
Asimismo, el Primer Mandatario lamentó la renuncia del Fiscal General de la Nación, Nestor Humberto Martínez, “con quien hemos trabajado con determinación en la lucha contra la criminalidad y la corrupción, y quien con todo su equipo han sido defensores del Estado Social del Derecho”.
Duque anunció que toda la institucionalidad del Estado garantizará la aplicación de la justicia, la cooperación judicial, y todas las herramientas a su disposición para que no haya impunidad.
“Preservaré por encima de todo la solidez institucional de nuestro país. Convoco a los partidos políticos para que adelantemos las reformas necesarias que nos permitan cerrarles las puertas al narcotráfico, a la impunidad, y fortalecer la extradición como uno de los mecanismos que han probado su eficacia en la lucha contra los criminales transnacionales”.
El Presidente además fue enfático en que ha estafó siempre listo a firmar la extradición de alias ‘Jesús Santrich’ y de cualquier otro sindicado por narcotráfico, en apego a la Constitución y la Ley.
“La genuina verdad, la genuina justicia, la genuina reparación y la genuina garantía de no repetición de las víctimas quedarían en riesgo en caso de tolerar la reincidencia criminal. La Justicia debe estar siempre, siempre, al servicio de las víctimas y no de los victimarios”.
Consejo Gremial respalda apelación del Procurador
Luego de una extensa reunión, el Consejo Gremial Nacional (CGN) anunció su respaldo a la decisión del Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, de interponer el recurso de apelación frente a la decisión tomada por la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), de de no extraditar al exjefe de las Farc "Jesús Santrich”.
“Respaldamos la decisión del señor procurador de interponer el recurso de apelación frente a la decisión tomada en el caso Santrich”, dijo el presidente del Consejo Gremial Nacional, Jorge Enrique Bedoya.
Bedoya resaltó que el país se encuentra en un momento en el que es fundamental apoyar su institucionalidad y fortalecer la seguridad jurídica, aspectos esenciales en el desarrollo del sector empresarial, la generación del empleo y la inversión.
“Colombia goza de un Estado de derecho que brinda fortaleza institucional ante las circunstancias que ocurren en las distintas ramas del poder público y por tanto, ante la renuncia del señor fiscal general de la nación, se hace necesario que operen a la brevedad los mecanismos que la Constitución y la ley tienen definidos para esos efectos”, sostuvo.
Finalmente, explicó que el Consejo Gremial Nacional está seguro que una vez más el país y sus instituciones saldrán fortalecidos ante estas situaciones. DATAIFX
Comments