Colombia tiene reservas de gas para menos de 10 años
- Redacción Acta diurna
- 14 may 2019
- 2 Min. de lectura

Este lunes el Ministerio de Minas y Energía en conjunto con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reveló el informe de reservas y vida media útil de petróleo y gas con corte al 31 de diciembre de 2018.
De acuerdo con el informe, a esa fecha las reservas probadas de petróleo sumaron 1.958 millones de barriles, lo que representa una subida de 9,88% con respecto a los 1.782 millones de barriles que había al cierre del año 2017.
Así las cosas, la vida media de las reservas de petróleo aumentaron de 5,7 años en 2017 a 6,2 años en 2018.
De otro lado, las reservas de gas del país fueron de 3.782 gigapies cúbicos de gas, un 2,93% inferiores a los 3.896 pies cúbicos de gas que había al cierre de 2017. La vida media útil de la reservas de gas pasaron de 11,7 años en 2017 a 9,8 años en 2018.
Para la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, es preocupante el tema de gas si se tiene en cuenta que el país estaría al borde de por primera vez, en cuarenta años, de perder la autosuficiencia energética con ese combustible.
En lo que tiene que ver con crudo la jefe de la cartera señaló que, en 2018, el país logró la incorporación de 492 millones de barriles a sus reservas probadas, de los cuales 450 millones de barriles corresponden a revaluaciones fruto del desarrollo de proyectos de recobro mejorado, producción incremental y factores económicos, y 42 millones de barriles más, producto de nuevos descubrimientos.
Frente a gas indicó que el país logró incorporar 272 giga pies cúbicos a sus reservas probadas, principalmente por la reclasificación de recursos y descubrimientos que permitieron adicionar 34 giga pies cúbicos.
"El gas natural es un combustible fundamental para la transformación energética. Sin embargo, por cada giga pie cúbico producido solo estamos incorporando 0,7 a nuevas reservas probadas. Las proyecciones muestran que si no encontramos nuevas fuentes en 2021-2023 podríamos necesitar gas importado para suplir la demanda de gas domiciliario en algunas zonas del país, a un precio de más del doble del costo interno", argumentó con preocupación la ministra Suárez. Agregó que en el país hay que salir a buscar gas para que esto no suceda.
Argumentó que "los estimados de la Comisión de Expertos es que en Yacimientos No Convencionales puede existir unas reservas muy significativas, tanto de petróleo como de gas. Hoy en día las reservas de gas son 3.890 giga pies cúbicos y, lo que se estima por el panel de expertos, es que en gas, en Yacimientos No Convencionales, podría haber 15.000 giga pies cúbicos. Esas son estimaciones que tienen que confirmarse con métodos de exploración". DATAIFX
Comments