Microsoft invertirá casi $10.000 millones en Colombia: Duque
- Redacción Acta diurna
- 10 may 2019
- 2 Min. de lectura

Durante su visita a Estados Unidos, el Presidente Iván Duque se reunió con altos directivos de Microsoft, entre ellos Satya Nadella, presidente global de la compañía. Posterior al encuentro, el Primer Mandatario celebró el anuncio de una inversión en Colombia por casi $10.000 millones que hará la multinacional en conectividad.
“Tienen como expectativa beneficiar a cerca de 150 mil personas en nuestro país. Personas que no tienen fácil acceso a la tecnología y que esta inversión tendrá un impacto en distintas regiones del país.
De otro lado, celebró también que Microsoft quiere hacer una inversión significativa en Colombia en temas relacionados con nodos tecnológicos que será detallada en el próximo mes. “Representan también una apuesta grande en nuestro país; es como un centro para sus operaciones tecnológicas”.
También, el Presidente destacó el trabajo que la compañía hace con las agencias que están en el sector agrícola, para mejorar la capacidad de levantamiento y procesamiento de información, y también que ese procesamiento e información se vea representado en mejores políticas públicas y decisiones de mayor impacto social.
“Microsoft ha manifestado que quiere trabajar con el Gobierno de Colombia y con las autoridades en mejorar las alertas tempranas de ciberataques, poderlos detectar y poderlos neutralizar a tiempo. Y eso también hace parte del memorando de entendimiento que será firmado el día de hoy”, sostuvo.
Lucha contra la evasión de impuestos, facturación electrónica y tecnología aplicada a los procesos migratorios en Colombia, fueron otros temas tratados durante la reunión, “para tener una trazabilidad de la identidad y la protección de la identidad y fortalecer por esa vía, pues obviamente, lo que es un reto en este momento y es un flujo constante migratorio que tenemos desde Venezuela”.
El Presidente destacó el interés de Microsoft por vincularse al centro de la Cuarta Revolución Industrial que se inauguró hace unos días en Medellín, “también ha manifestado el deseo de participar en la plataforma para el emprendimiento que tenemos con iNNpulsa y con otras instituciones privadas”, puntualizó. DATAIFX
留言