top of page

Guaidó y López convocan a ciudadanos y militares venezolanos a tomar las calles

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 30 abr 2019
  • 5 Min. de lectura

El presidente de la Asamblea venezolana, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países, anunció este martes que "la familia militar de una vez dio el paso" para unirse a él y conseguir "el cese definitivo de la usurpación" que considera que Nicolás Maduro hace del Gobierno.


"El Primero de Mayo, el cese definitivo de la usurpación empezó hoy", asegura en un vídeo publicado en su cuenta de Twitter y en el que se le puede ver junto a un grupo de militares en la base de La Carlota, en el este de Caracas.


Por su parte, el líder opositor Leopoldo López se dirigió a los venezolanos ppor medio de su cuenta en Twitter diciendo que "ha iniciado la fase definitiva para el cese de la usurpación, la Operación Libertad. He sido liberado por militares a la orden de la Constitución y del Presidente Guaidó. Estoy en la Base La Carlota. Todos a movilizarnos. Es hora de conquistar la Libertad. Fuerza y Fe".

"Son muchos los militares. La familia militar de una vez dio el paso. A todos los que nos están escuchando: es el momento, el momento es ahora, no solo de la calma sino del coraje y la cordura para que llegue la calma a Venezuela, dios los bendiga, seguimos adelante. Vamos a recuperar la democracia y la libertad en Venezuela, sostiene Guaidó.


En un vídeo publicado en la misma red social Guaidó llamó a las calles a todos aquellos venezolanos que se han comprometido en las últimas semanas a manifestarse en las calles para exigir la salida de Maduro: "Contamos con el pueblo de Venezuela hoy, las Fuerzas Armadas están claramente del lado, del pueblo están del lado de la Constitución, leales al pueblo de Venezuela, a su familia, al futuro, al progreso".

"Hoy como presidente de Venezuela, como legítimo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas convoco a todos los soldados a todos, a toda la familia militar, a acompañarnos en esta gesta como siempre hemos, hecho en el marco de la Constitución, en el marco de la lucha no violenta", asegura en el vídeo en que aparece acompañado por el líder opositor Leopoldo López.

Lanzan bombas lacrimógenas contra Guaidó y militares


Las fuerzas de seguridad de Venezuela que son leales al Gobierno de Nicolás Maduro han bombas lacrimógenas contra el líder opositor Juan Guaidó, que está acompañado por militares en levantamiento contra el Gobierno de Nicolás Maduro.


Las bombas lacrimógenas cayeron en el este de Caracas, cerca del lugar en que se encuentra Guaidó, también jefe del Parlamento, junto a Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular (VP) y quien fue liberado hoy pese a que sobre él pesa una sentencia de casi 14 años de prisión.



Los elementos armados que respaldan a Guaidó devolvieron las lacrimógenas y hasta ahora no se sabe si alguien resultó lesionado tras estas refriegas. Guaidó y López se mantienen cerca de la base aérea militar La Carlota, donde el Gobierno dispone de material bélico y cuyas inmediaciones han sido tomadas por numerosos miembros de las fuerzas de seguridad que han cortado vías públicas.


Al lugar se han acercado decenas de simpatizantes de Guaidó tras el llamamiento hecho por el opositor de respaldar en la calle este levantamiento.


Por su parte, el presidente de Colombia, Iván Duque, pidió a los venezolanos que se unan en la "búsqueda de la libertad" para desalojar del poder a Nicolás Maduro. "Hacemos llamado a militares y al pueblo de Venezuela para que se ubiquen del lado correcto de historia, rechazando dictadura y usurpación de Maduro", afirmó Duque en su cuenta de Twitter.

Chavismo llama a concentración en el palacio presidencial


Por otro lado, el dirigente chavista Diosdado Cabello llamó a una concentración en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas. "No van a poder. Ya nosotros estamos desplegados e invitamos a todo el pueblo de Caracas: vénganse a Miraflores (...). Vamos a ver qué pueden hacer contra nuestro pueblo", dijo Cabello, presidente de la oficialista Asamblea Constituyente que rige en el país, en una declaración en la televisora estatal VTV, calificando la acción de Guaidó como un "espectáculo grotesco".



"Enfrentando y desactivando" un golpe de Estado


Del mismo modo, el ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó que el Gobierno de Nicolás Maduro está "enfrentando y desactivando" un plan golpista en alusión al pronunciamiento hecho por el líder opositor, Juan Guaidó, desde una base aérea militar.

"Informamos al pueblo de Venezuela que en estos momentos estamos enfrentando y desactivando a un reducido grupo de efectivos militares traidores que se posicionaron en el Distribuidor Altamira para promover un Golpe de Estado contra la Constitución y la paz de la República", indicó el ministro.


"A este intento se agregó la ultraderecha golpista y asesina, que anunció su agenda violenta desde hace meses.Llamamos al pueblo a mantenerse en alerta máxima para, junto a la gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), derrotar el intento de golpe y preservar La Paz", prosiguió.




Ministro Defensa Venezuela reporta "normalidad" en cuarteles


El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, dijo, por su parte, que los cuarteles del país están funcionando con "normalidad" y rechazó el pronunciamiento "golpista" de Guaidó.


"Rechazamos este movimiento golpista que pretende llenar de violencia al país. Los seudo líderes políticos que se han colocado al frente de este movimiento subversivo, han empleado tropas y policías con armas de guerra en una vía pública de la ciudad para crear zozobra y terror", indicó el ministro. Padrino aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) "se mantiene firme en defensa de la Constitución Nacional y sus autoridades legítimas".


Morales condena "intento de golpe de Estado"


El presidente de Bolivia, Evo Morales, condenó "enérgicamente" este "el intento de golpe de Estado en Venezuela". "Condenamos enérgicamente el intento de golpe de Estado en #Venezuela, por parte de la derecha que es sumisa a intereses extranjeros", escribió Morales, aliado político del presidente venezolano Nicolás Maduro, en su cuenta de Twitter.


Además Morales escribió que estamos "seguros que la valerosa Revolución Bolivariana a la cabeza del hermano @NicolasMaduro, se impondrá a este nuevo ataque del imperio", como suele llamar en varios discursos a Estados Unidos.

Estados Unidos con su injerencia y promoviendo golpes de Estado busca provocar violencia y muerte en #Venezuela, no le importan las pérdidas humanas, solo sus intereses. Debemos estar atentos y unidos para que los golpistas no vuelvan nunca más a nuestra región.


La UE reitera petición de nuevas elecciones


La Unión Europea (UE) está siguiendo los acontecimientos que se desarrollan en Venezuela y reiteró su petición de nuevos comicios. "Reitero la posición que mantenemos desde hace mucho tiempo de que haya nuevas elecciones" presidenciales en Venezuela, indicó en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea la portavoz comunitaria de Exteriores, Maja Kocijancic.



La portavoz hizo hincapié en que la UE viene pidiendo una solución pacífica a la crisis política que vive el país caribeño y dejó claro que "estamos siguiendo los acontecimientos sobre el terreno", aunque no añadió nada más por lo reciente de las informaciones que llegan desde Venezuela.


Asimismo, el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, habló de un "momento histórico" para el "regreso" de la "libertad en Venezuela". "Hoy 30 de abril, marca un momento histórico para el regreso a la democracia y la libertad en Venezuela, que el Parlamento Europeo siempre ha apoyado", tuiteó Tajani. "¡Vamos Venezuela libre!", agregó. DW.

תגובות


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page