top of page

Anuncian alianza para realizar la encuesta agropecuaria

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 30 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Un relanzamiento de la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) se dio con una alianza entre el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el Ministerio de Agricultura y Colciencias. La inversión para este proyecto es de $19.000 millones y tendrá una periodicidad semestral.


Las fechas de recolección para este año serán dos. Primero entre junio y agosto, y luego entre septiembre y noviembre. El DANE anunció que ya están habilitadas las convocatorias para encuestadores en el territorio nacional, con una necesidad de más 962 personas para desarrollar los formularios.



Colciencias tendrá la misión de implementar un apoyo tecnológico y académico con el uso de drones para obtener información geoespacial de los suelos. De igual manera, realizará la convocatoria de proyectos de investigación para ciudadanos y colectivos que quieran sumarse al proyecto.


La ENA impactará a más de 65.000 productores y unos 1.300 grandes productores con una toma muestra de 49 millones de hectáreas.


La encuesta además aportará como principal recurso para el Ministerio de Agricultura datos sobre el uso del suelo y áreas en producción especificando en el suelo efectivo en los 49 millones de hectáreas, el trabajo de desarrollo de la misma lleva nueve meses en planificación en trabajo conjunto de las entidades para estabilizar y asegurar la entrega estimada para el mes de diciembre.


La forma en la que se invierten los 19.000 millones de pesos en recursos es una inversión en dinero por parte del Ministerio de 16.324 millones y el Dane 2.979 millones.


En palabras de Andrés Valencia, ministro de Agricultura, la información que arrojará la ENA permitirá agilizar los procesos de formalización de los campesinos respecto a aquellos que se encuentran en expectativa de legitimidad de la tierra que trabajan. Adicionalmente, dijo que el Gobierno en esta modalidad ha entregado más de 1.300 viviendas de un rezago de 45.000 que no se entregaron en el gobierno anterior, así como otras 40.000 en el marco del Plan Nacional de Desarrollo. Añadió, donde la meta del Ministerio es optimizar la actualización catastral y contribuir en un 60 % de la misma .



Juan Daniel Oviedo, director del DANE, dio parte de seguridad sobre las zonas en conflicto añadiendo que en los casos de territorios con problemas de seguridad que puedan generar un riesgo para los encuestadores y la recolección de la información, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Militares presentarán todo el acompañamiento y apoyo para proteger la ENA . COLPRENSA

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page