Hoy se votarían en el Senado las objeciones de Duque a la JEP
- Redacción Acta diurna
- 29 abr 2019
- 2 Min. de lectura

Hoy podría terminar en el Senado de la República ‘el novelón’ legislativo en que se convirtió el trámite de las objeciones que presentó el presidente Iván Duque, desde febrero pasado, a la ley estatutaria de la Justicia Especial de Paz, JEP.
La votación de las objeciones llega precedida de un ambiente político convulsionado. Primero por una acción de tutela que interpuso el presidente del Senado, Ernesto Macías, a la Cámara de Representantes, porque votaron antes que su corporación. Allí hubo un duro cruce de incriminaciones que se dio por la importancia de las objeciones en la última sesión plenaria.
También hay expectativa por saber si la propuesta del expresidente y senador Álvaro Uribe, de votar tan sólo dos de las seis objeciones, en especial que la referente a la de prohibir la extradición a los beneficiarios de los proceso de paz sea aprobada.
Uribe para eso buscó durante la última semana acercamientos con los partidos Liberal y Cambio Radical. Aunque se dieron varias reuniones en tal sentido, hasta ayer era claro que el liberalismo no cambiará su postura de votar no a las objeciones.
El jefe del partido, el expresidente César Gaviria Trujillo, aseguró “no estoy de acuerdo con las objeciones presentadas, las expuse ante las bancadas de Senado y Cámara y estas decidieron por unanimidad apoyar nuestros argumentos, no podemos poner en riesgo el acuerdo de Paz”.
La votación, por ahora, indicaría que se impondrán los independientes y la oposición, que está apoyada con el Partido de la U para negar las objeciones. Ellos alcanzarían al menos 60 votos. COLPRENSA
Comentários