top of page

Cepal mantiene proyección de crecimiento para Colombia en 3,3% para 2019

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 11 abr 2019
  • 1 Min. de lectura


La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) rebajó sus estimaciones de crecimiento para la región de 1,7% a 1,3%.


La nueva estimación para 2019 está influenciada por el complejo escenario externo y las dinámicas domésticas que se han venido observando en los países de Latinoamerica.



Al igual que en años anteriores, la CEPAL proyecta una dinámica de crecimiento cuya intensidad es distinta entre países y subregiones, y que responde no solo a los impactos diferenciados del contexto internacional en cada economía, sino también al comportamiento de los componentes del gasto, principalmente el consumo y la inversión que han venido siguiendo patrones distintos en las economías del norte y del sur.


Según la CEPAL, la actividad económica en América del Sur pasará de un crecimiento de 0,5% en 2018 a 1,1% en 2019.


Por su parte, Centroamérica crecerá un 3,1% en 2019, con revisiones leves a la baja en la mayoría de países. Esto es consecuencia de la mayor desaceleración esperada para Estados Unidos este año, que afecta no solo al comercio sino también a las remesas que se dirigen hacia esta subregión, entre otros factores.



En el caso puntual de Colombia, el organismo mantuvo su proyección en el 3,3% para el presente año, en línea con sus estimaciones de diciembre de 2018. DATAIFX

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page