top of page

Gobierno Duque radicó reforma al Sistema General de Regalías

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 9 abr 2019
  • 3 Min. de lectura


El Gobierno nacional radicó un proyecto de acto legislativo de reforma al Sistema General de Regalías, el cual comenzará a hacer trámite en el actual periodo de sesiones ordinarias y cuyo objetivo, indicó el ejecutivo, es el de fortalecer la participación de las entidades territoriales beneficiarias de las asignaciones directas, manteniendo la inversión en las regiones no productoras.



La iniciativa fue radicada en la Secretaría General de la Cámara de Representantes por el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla; la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez; la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y la Directora del Departamento Nacional de Planeación, Gloria Alonso.


El proyecto busca ajustar el funcionamiento y operación del Sistema para hacer más ágil y eficiente la ejecución de los recursos, permitiendo que se conviertan en obras y beneficios para las regiones.


En el articulado de la enmienda constitucional se establecen modificaciones al actual esquema de las Regalías y plantea que los departamentos y municipios, en cuyo territorio se adelante la producción de recursos naturales no renovables, así como los territorios con puertos marítimos y fluviales por donde se transporten dichos recursos o productos, tendrán un porcentaje de distribución de entre el 30% y el 50% del total de los ingresos corrientes del Sistema General de Regalías, manteniendo las inversiones de las zonas no productoras.


Según la iniciativa, el incremento para las regiones productoras resultará de menores gastos de funcionamiento del Sistema y de un nuevo mecanismo de estabilización de ingresos.


De la misma manera, se propone rediseñar los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (Ocad), que actualmente viabilizan, priorizan y aprueban los proyectos de inversión. Para este caso, se establece que la instancia encargada de definir los proyectos de inversión y sus mecanismos de aprobación será determinada por medio de una ley que desarrollará la reforma y que será presentada por el Gobierno, una vez sea aprobado el acto legislativo.


En el proyecto se establece, además, que los ingresos del Sistema General de Regalías se destinarán a la financiación de proyectos de inversión para el desarrollo social, económico y ambiental de las entidades territoriales; a la generación de ahorro, para el pasivo pensional y la estabilización de las asignaciones directas, así como a la operatividad y administración de este Sistema.


Adicionalmente, se buscará simplificar la distribución de los recursos de inversión en dos grandes asignaciones: territorial y regional. En la asignación regional se destinarán recursos para la ciencia, tecnología e innovación y la inversión para las entidades territoriales.


Otro elemento clave es que se mantendrán vigentes las medidas que fueron adicionadas al artículo 361 de la Constitución en el Acto Legislativo 04 de 2017, que establecen las asignaciones para la estabilización y consolidación de la paz, así como el Órgano Colegiado de Administración y Decisión que define los proyectos de inversión.



En la propuesta gubernamental de reforma se propone que los recursos destinados a la operatividad y administración del Sistema General de Regalías se distribuirán para la fiscalización de la exploración y explotación de los yacimientos y conocimiento y cartografía geológica del subsuelo; el monitoreo y licenciamiento ambiental a los proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables; como incentivo a la exploración y a la producción; para el Sistema de Seguimiento, Evaluación y Control, y para el funcionamiento del Sistema.


Con la propuesta se pretende que los recursos que genera el sector minero-energético y que permiten tener un presupuesto bienal de regalías de $24,2 billones de pesos para el periodo 2019-2020, se seguirán traduciendo de manera más ágil y eficiente en obras y beneficios para el país y las regiones.


Opmerkingen


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page