top of page

Cae nuevamente la aprobación a la gestión de Duque

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 7 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Luego de que el presidente Iván Duque repuntara en la opinión pública por su férrea posición frente al gobierno de Venezuela, la imagen del mandatario vuelve a la caída de acuerdo con la última medición de Yanhaas Poll realizada entre el 20 y el 22 de marzo de 2019.


El presidente Duque inició su gobierno (agosto 2018) con el 53% de aprobación y 23% de desaprobación. Ahora, a ocho meses de mandato, cuenta con 30% de aprobación y 61% de desaprobación.



La caída es evidente frente a la medición de marzo en la que Duque contaba con 34% de aprobación y 55% de desaprobación. Es decir, perdió cuatro puntos de aprobación y subió seis puntos en la desaprobación.


Oswaldo Acevedo, director de Yanhass, analizó la encuesta y considera que esta caída es el reflejo de dos temas que se han tomado la agenda nacional: las objeciones de la JEP y la minga indígena.


Acevedo indica que los escándalos y eventos negativos que generan crisis y confunden a la ciudadanía llevan a disminuir las expectativas, contrario a un evento positivo que lleva a que todas las instituciones aumenten su favorabilidad y optimismo. “Todo escándalo impacta negativamente a las instituciones y genera un aumento de la desfavorabilidad” comentó.

Advirtió además que el elector colombiano recibió a Duque con muchas ilusiones, “esperando cosas buenas, pero las noticias siguientes a su elección ha sido de eventos desafortunados tales como las declaraciones del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, cuando planteó el cobro de IVA a los productos de la canasta familiar. También a una férrea oposición que posicionó la consulta anticorrupción durante sus primeros días de gobierno y los avances en ese tema no han sido evidentes en el actual Gobierno. La fuerza que tiene la oposición atacando no ha permitido que los colombianos vean las cosas buenas que Duque ha hecho o prometió”, dijo


“La ciudadanía está esperando logros y castiga a Iván Duque por que no ha podido desarrollar la agenda que tiene marcada para el país. La oposición se ha encargado de hiperinflar la realidad para hacer percibir con mayor notoriedad la imagen negativa. Esto se puede revertir pues el “mandatario es un hombre de grandes números” advirtió.



El gabinete ministerial también se encuentra con saldo en rojo, cuenta con el 63 % de desaprobación y una aprobación que solo alcanza el 26 %. Este resultado está directamente atado a Duque, aun muchos colombianos no reconocen a los ministros y califican su gestión, tal como la hacen con el presidente. Cabe resaltar que en el periodo de Juan Manuel Santos el gabinete alcanzó números más bajos en donde el 23 de Febrero de 2018 fue desaprobado por el 87% de los encuestados. EL COLOMBIANO

Comentários


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page