Coca-Cola retira a más de 170 trabajadores debido a reforma tributaria
- Redacción Acta diurna
- 23 ene 2019
- 2 Min. de lectura

Hace menos de un mes la reforma tributaria o Ley de Financiamiento del Gobierno Duque entró en vigencia y ya está generando cambios en las empresas, esta vez, Coca-Cola FEMSA, tomó la decisión de realizar 177 acuerdos de retiro de trabajadores de la compañía a nivel nacional debido a que realizó un proceso de transformación hacia un nuevo modelo soportado en las premisas de eficiencia y rentabilidad, que implica reducción de costos, optimización de la estructura organizacional y simplificación de procesos.
“La Ley de Financiamiento afectó de forma importante el negocio, haciendo necesario e inminente ajustar el modelo operativo y la estructura organizacional a las nuevas condiciones tributarias y de mercado. Lo anterior representó la realización de acuerdos de retiro para 177 personas a nivel nacional”, manifestó la empresa a través de un comunicado que explicó que este proceso de ajuste en la estructura organizacional se definió de manera rigurosa y meticulosa, adelantándose con estricto respeto a las normas laborales vigentes.
Es de recordar que el año pasado Coca-Cola FEMSA arremetió contra esta reforma tributaria, especialmente contra el artículo que cambió las condiciones de las zonas francas en el país y el polémico artículo que cambió el régimen del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de monófasico a plurifásico.
“El cambio del régimen del IVA de monifasico a plurifásico implica para Coca-Cola FEMSA un cambio sustancial en las reglas de juego de una inversión que trajimos al país representada en la planta más moderna del sistema Coca-Cola y que queda ubicada en el municipio de Tocancipá. Consideramos que afecta la seguridad jurídica y la confianza legítima de los inversionistas extranjeros”, dijo Silvia Barrera, vicepresidente de asustos corporativos de la multinacional en ese entonces.
“Coca-Cola FEMSA llega a los países con vocación de permanencia y en este sentido reitera su compromiso con Colombia, su prioridad de satisfacer las necesidades de sus clientes y consumidores y su propósito de continuar generando valor económico, social y ambiental para todos sus grupos de interés”.
No patrocinará más a la selección Colombia
La compañía también confirmó que no renovará su contrato de patrocinio para las Selecciones Oficiales de Futbol de Colombia. Las razones de esta decisión, según la compañía, están soportadas tanto en factores de la coyuntura del sector como en estrategia de negocio.
Coca-Cola explicó además que la decisión no está relacionada con alguna diferencia con la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) o algún proceso judicial o investigación por parte de la Fiscalía.
“A la FCF agradecemos su confianza reconociendo el inmenso valor que tiene para nuestra marca su asociación directa con las Selecciones Oficiales de nuestro fútbol, y esperamos en un futuro poder volver a ser socios estratégicos y seguir construyendo juntos inigualables experiencias para los colombianos alrededor del fútbol. Coca-Cola, como siempre, seguirá siendo el primer hincha de las selecciones Colombia y apoyando otras iniciativas deportivas y futbolísticas de nuestro país y el mundo”, manifestó la compañía. DATAIFX
댓글