top of page

Gobierno vuelve a negar que esté buscando una guerra con Venezuela

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 13 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Pocas horas después de que se generara toda una polémica por la llegada de dos bombarderos rusos a territorio venezolano y de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asegurara que desde la base militar de Tolemaida, en Melgar, Tolima, se esté fraguando un golpe de estado en su contra, el gobierno colombiano expidió un fuerte comunicado en donde rechaza la afirmación a la vez que le reclama respeto a la figura del presidente Iván Duque. “El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del gobierno de Colombia, rechaza categóricamente las declaraciones del día de hoy (ayer) de Nicolás Maduro contra Colombia, su presidente y sus autoridades nacionales. En igual sentido, condena en los términos más claros y contundentes las afirmaciones desobligantes, irrespetuosas y calumniosas de Nicolás Maduro sobre una imaginaria guerra que Colombia buscaría iniciar”, indica el comunicado.


La respuesta de la Cancillería colombiana indique además que “Colombia es un país absolutamente respetuoso de las normas del derecho internacional y de los principios y costumbres que rigen las relaciones internacionales.

Se expresa además que “exige de Nicolás Maduro respeto al Señor Presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez, como el más alto representante del pueblo y del Gobierno de Colombia. El Gobierno Nacional continuará trabajando mediante mecanismos políticos y diplomáticos con la comunidad internacional, con el Grupo de Lima, con la OEA y demás organismos internacionales en busca de la restitución del sistema democrático en Venezuela. La grandeza del pueblo de Venezuela lo merece”, puntualiza el comunicado.


Duque dice que Colombia no se debe dejar provocar

Por su parte, el jefe de Estado colombiano en una entrevista, en donde señaló que “no podemos dejarnos provocar, no podemos dejar que Venezuela empiece a emplear este tipo de maniobras como herramientas de provocación.”


Para Duque, sin embargo, el continente debe estar alerta y advirtió que “este no solamente es un acto inamistoso con Colombia, sino que es un acto inamistoso frente a una región que tiene claro que hay una cosa que se llama el Tratado de Asistencia Recíproca, donde si hay alguna agresión, todos los países deben proteger al país agredido”.



Duque agregó que “este tipo de maniobras no son prudentes, no ayudan y, por supuesto, la actitud que debe tener todo el continente es la de rechazar que se aprovechen de maniobras militares con otros países para hacer provocaciones o demostraciones de fuerza”.


Consideró, además, que “una de las características que ha tenido la dictadura de Venezuela, y en particular el dictador que hoy gobierna, es tratar de crear un demonio invasor para él tratar de atornillarse en el cargo una vez más y generar exacerbación popular”. COLPRENSA.

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page