top of page

Duque anunció ´Generación E´, el reemplazo de ´Ser pilo paga´

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 22 oct 2018
  • 2 Min. de lectura


En desarrollo del taller Construyendo País que este sábado se celebró en Malambo, Atlántico, el mandatario indicó que esta nueva propuesta tendrá recursos por 3,6 billones de pesos y su objetivo será el de brindar educación gratuita a los mejores bachilleres del país.

También explicó que el programa premiará la excelencia de los bachilleres y beneficiará a por lo menos 336.000 estudiantes en los cuatro años de su mandato. Añadió que para acceder a estas becas será requisito tener una puntuación menor a 57 en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).



“Queremos anunciar el programa “Generación E, Equidad, Excelencia y Equipo”, que busca que a los jóvenes del país les lleguen mensajes claros de lo que nosotros queremos con el presupuesto nacional enfocado en educación superior”, precisó el jefe de Estado.


Además, mencionó otras tres metas de la iniciativa: avance de la gratuidad por mérito en la educación superior pública, fortalecimiento de las 61 Instituciones de educación superior públicas y el reconocimiento a los mejores bachilleres del país de escasos recursos.


A diferencia de Ser pilo paga, Generación E consiste en que las universidades privadas también hagan aportes para la educación y manutención de los beneficiarios. De esta manera, le disminuiría la carga económica al Estado.


Otro elemento de esta nueva apuesta es que los beneficiarios deberán obtener en las pruebas Saber 11 un puntaje mayor o igual a 359 y realizar el proceso de admisión en una institución pública o privada con acreditación en alta calidad o una institución no acreditada que cuente con el 25% de sus programas acreditados en alta calidad.


“Generación E es un paso importante en el camino que nos llevará al fortalecimiento de la educación superior pública y nuevas oportunidades de acceso en las distintas regiones del país. Garantizar su trayectoria en la educación superior no es únicamente un logro individual, sino el de toda una familia, una comunidad y una nación”, dijo Duque.


Programa de alimentación


A la par con el lanzamiento de Generación E, Duque manifestó que pese a que los recursos del Programa de Alimentación Escolar (PAE) “se los están robando”, el Gobierno garantizará el programa en todas las escuelas públicas del país.



El presidente hizo el pronunciamiento luego de que algunos menores de edad le plantearon su preocupación por la falta de alimentación en algunas escuelas del departamento del Atlántico.


El mandatario sostuvo que para el próximo año, el PAE tendrá un aumento del 48% de los recursos, lo que equivale a una suma cercana a los 2 billones de pesos. También anunció el aumento de la cobertura de 5,3 millones de niños a 5,6 millones para el 2019. COLPRENSA.


Commentaires


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page