top of page

Duque asegura que no habrá reforma tributaria sino reactivación económica

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 14 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

En el Congreso de Confecámaras en Cartagena el Presidente Duque aseguró que para el desarrollo del país no ha hablado de la necesidad de una nueva reforma tributaria sino de una reactivación económica.


“La ley de financiamiento tiene que ser ese capítulo legislativo de reactivación y que va de la mano con otras tareas que estamos haciendo, como la eliminación de trámites, la promoción del emprendimiento, mejorar el clima de negocios y esa es parte de la visión integral que tenemos desde el Gobierno”, manifestó el mandatario.



De acuerdo con el primer mandatario el sistema tributario es un complejo con una multiplicidad de impuestos a nivel nacional por lo que sí se debe simplificar.


“Cuando se suman todas las contribuciones, tasas sobre tasas, impuestos pueden tener niveles de tributación efectiva que superan el 50%, 60% y hasta el 70% y así las empresas no pueden surgir”, afirmó.


Duque, indicó que la reactivación consiste en aprobar en primer lugar el proyecto del presupuesto y una vez esté concertado por el Congreso se presentaría la ley de financiamiento en donde se definen las fuentes. "Es allí donde tenemos que buscar que el sistema tributario sea más eficiente, equitativo y progresivo cumpliendo el mandato constitucional”.


Y añadió que aunque sabe que el tema genera controversia, “en el país hay cerca de 10 mil personas naturales con ingresos superiores a los $50 millones que no están tributando lo que les corresponde, a quienes no vamos a señalar pero sí invitarlos a que contribuyan de acuerdo con sus ingresos. Con solo un punto que logremos aumentar en esos niveles de tributación que serían cerca de $3 billones que nos permiten bajar la tarifa de renta para la generación de empresas”, concluyó.


Al respecto, el presidente de Confecámaras agregó que han planteado como parte de la solución que el monotributo debe generalizarse.


“Es una buena herramienta de formalización y le facilita al empresario los pagos de renta, IVA, entre otros es un incentivo para ingresar a la formalidad y contribuye a los procesos del gasto público”, anotó.


Asimismo, el presidente también se pronunció sobre la reforma a la justicia que será presentada por el Gobierno ante el Congreso asegurando que permitirá hacer más eficiente el funcionamiento de la justicia en el país.



"Lo que hemos dicho es que la tutela necesita mejorar aspectos de precisión, que tengamos claro cómo se aplicará contra las sentencias judiciales y la reforma es una que tiene muchos elementos positivos, no solamente mejora los temas de inhabilidad, los requisitos sino que hace mucho más eficiente el funcionamiento de la rama con la unificación jurisprudencial. Creo que estamos tocando los temas sensibles de estos temas", indicó Duque quien además señaló que antes de finalizar el año se tendrá listo otro paquete de reforma para la administración judicial. COLPRENSA

Komentar


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page