Reducir el gasto público, impulsar exportaciones y reforma tributaria, propuestas de la ANDI
- Redacción Acta diurna
- 17 ago 2018
- 3 Min. de lectura

Durante el tercer Congreso Empresarial Colombiano de la Asociación Nacional de Empresarios que se lleva a cabo en la ciudad de Cartagena, el presidente del gremio, Bruce Mac Master manifestó que el Gobierno Nacional de la mano del empresariado deben buscar la manera de reactivar la economía en el corto plazo, por esto, señaló que la ANDI presentó una serie de propuestas para que esto sea una realidad. “Tenemos que buscar reactivar la economía en el corto plazo, sin duda ese es un objetivo primordial de las autoridades, del ministro de Hacienda, de la Vicepresidente, del Presidente, y la pregunta es qué hay que hacer, para eso hemos hecho una serie de propuestas de corto plazo”, señaló.
Según el dirigente gremial, por un lado, se tiene que lograr la agilización de recursos para lograr mover lo antes posible esta economía, “hay temas como las regalías atrapadas, hay temas como los recursos que están en las entidades públicas”, agregó que la reforma tributaria también es primordial para lograr impulsar el crecimiento del país a corto plazo.
Por otro lado, destacó que la formalización, el control de la evasión y lograr consolidar los recursos dispersos en las diferentes entidades que están relacionadas con la ciencia y tecnología es fundamental, “tenemos más de 13 entidades grandes, Ministerios que tienen hoy en día recursos que están ahí parqueados y que por cierto no responden a una política nacional de ejecución de ciencia y tecnología”.
Optimizar activos de la nación y ver qué se puede hacer con estos y cómo utilizar sus flujos de caja, fue otra de las propuestas que los empresarios le hicieron al nuevo Gobierno del Presidente Iván Duque, “hemos visto con buenos ojos lo que ha sucedido durante los últimos días respecto algunos créditos y líneas de crédito especiales que se han creado para los proyectos de línea naranja, pero creemos que tienen que ampliarse a todas las mipymes para que logremos reactivar especialmente a los pequeños y medianos emprendedores”, expresó Bruce Mac Master quien agregó que se debe reactivar y darle dinamismo a los proyectos de cuarta generación (4G) para aumentar la productividad del país.
El presidente de la ANDI resaltó que es indispensable que el Gobierno Nacional haga esfuerzos para reducir y controlar el gasto público, “hay un reto muy importante que tiene el Gobierno y es el de lograr controlar el gasto público, la comisión del gasto nos habló de un gasto inflexible, pero es cierto que el Estado puede hacer cosas, es cierto que el Estado puede reducir gastos”.
Impulsar las exportaciones, generar incentivos para que Colombia exporte más y que esté en línea con países de la región, fue otra de las propuestas del gremio al Gobierno para lograr esta reactivación económica, “todos sabemos cómo es, otros países han tenido aportes especiales para lograr incentivos y aumentar las exportaciones”, destacó.
Desde el punto de vista del sector privado, Mac Master manifestó que los empresarios quieren poner a disposición del Gobierno una especie de comité consultivo de desarrollo empresarial, “donde logremos aportar al país, lo queremos trabajar en términos de poder aportar en esa estrategia en esas soluciones de largo plazo y queremos acompañar al Gobierno en la implementación de proyectos”.
Finalmente, el presidente de la ANDI resaltó que “los retos son verdaderamente grandes e importantes, hemos propuesto que inclusive desde el punto de vista laboral, hagamos un gran pacto donde queremos en la medida de lo posible contratar más personas, general cada vez más empleos, hacer cosas pequeñas con esto. Seguramente vamos a terminar impactando favorablemente ese indicador de empleo o desempleo que se ha venido viendo durante los últimos meses, pero además aumentamos los ingresos de los colombianos, su bienestar y por supuesto capacidad de consumo y de demanda que para todos es importante”. DATAIFX.
Comments