Duque presentó estrategia para combatir la criminalidad
- Redacción Acta diurna
- 17 ago 2018
- 2 Min. de lectura

Con la estrategia ‘El que la hace la paga’ que regirá en las principales ciudades, el presidente Iván Duque busca combatir los 10 delitos que afectan la seguridad ciudadana.
La estrategia deberá entregar resultados durante los primeros 100 días de su mandato, por lo que señaló que están “dispuestos a darle un espaldarazo a la Policía para que se combata el crimen en el territorio nacional”.
Duque aseguró que las autoridades priorizarán 133 acciones contra el hurto a personas, vehículos, motocicletas, residencias y zonas bancarias. Del mismo modo, realizarán 142 operaciones que combatirán las denominadas ‘zonas de miedo’ en el territorio nacional, donde tienen la obligación de evitar las denominadas ‘ollas’ y acabar con las estructuras criminales dedicadas al microtráfico.
La iniciativa, que regirá en las principales ciudades del país, tendrá 54 operaciones en contra del homicidio, con el fin de alcanzar una cifra mínima con relación a este flagelo.
El mandatario colombiano señaló que la intervención de miembros del Gaula de la Policía será importante, ya que se prevén al menos 95 acciones que eviten el delito del secuestro y la extorsión.
El jefe de Estado también mencionó que los delitos sexuales en contra de menores de edad no están permitidos durante su mandato, por lo que adelantará 40 operaciones específicas para evitar la pornografía infantil y los abusos contra niños y adolescentes.
Otros delitos a combatir por la policía y Fiscalía
Duque señaló que durante 100 días las autoridades combatirán los delitos que dañen el medio ambiente, por lo que adelantará 17 operaciones para evitar la minería ilegal, la deforestación, la distribución ilegal de carburos y el tráfico de madera, fauna y flora silvestre.
Uno de los principales delitos que le preocupa al nuevo mandatario, y que combatirá durante su administración, es el narcotráfico, donde se adelantarán 42 operaciones que atacarán los eslabones de la cadena criminal, tanto en territorio nacional como internacional, haciendo alianzas y erradicando cultivos ilícitos.
El Presidente no dejó de lado a las estructuras criminales que amenazan la tranquilidad de los colombianos, por lo que anunció que serán 34 operaciones especiales las que van a combatir las acciones del Ejército de Liberación Nacional (ELN), entre otras redes que delinquen en el país.
La iniciativa también contará con acciones de control y prevención precisamente en delitos en la red, por lo que se conformará un grupo especializado para atacar la ciberdelincuencia. COLPRENSA
Comentarios