top of page

Implementación del Acuerdo de Paz con las FARC va en un 61%

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 10 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Año y medio después de la firma del acuerdo de paz con las FARC, la implementación del acuerdo va en un 61%. Esto significa que 578 compromisos están en proceso o han sido implementados completamente y un 39% sigue pendiente. Esta fue la principal conclusión del Segundo Informe sobre el Estado Efectivo de la Implementación del Acuerdo de Paz en Colombia, hecho por el Instituto Kroc de Estudios Internacionales de Paz de la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos.



Esta institución avalada por las partes utilizó una Matriz de Acuerdos de Paz (PAM, por sus siglas en inglés) para llegar a esta conclusión.


“Todos los puntos del Acuerdo presentaron avances, especialmente, los relacionados con el cese del fuego, acantonamiento, dejación de armas, y conversión de las Farc en un partido político con representación en el Congreso, gracias al compromiso de las partes”, expresó Borja Paladini Adell, representante de esta institución durante la presentación del informe este jueves en Bogotá.


Sin embargo, también informó de varios temas urgentes que presentan retrasos en la implementación.


El informe destaca la reforma del sistema político electoral, las circunscripciones especiales para las víctimas, las bases normativas de la reforma rural integral y las medidas orientadas a brindar garantías de no repetición como los principales temas en saldo rojo.


También existen otros indicadores pendientes, que ya fueron avisados en la primera edición del informe, en 2017, pero no han presentado avances fundamentales.


Entre esto se encuentra la “mejora de la efectividad institucional para construir confianza entre la sociedad y el Estado, garantizando la presencia de este, así como la vigencia del Estado Social de Derecho en las áreas previamente controladas por las Farc, que hoy son disputadas por diversos actores armados ilegales”.



Y también “los retrasos en el proceso de reincorporación política, social y económica de los excombatientes, así como en el avance de los ajustes normativos e institucionales”.


Los enfoques de género, étnico y territorial, que son parte de las características diferenciales del acuerdo de paz colombiano, también han presentado atrasos, concluyen. COLPRENSA

Kommentare


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page